Al momento

BOXEO

“Me creo campeón, pero con los pies en la tierra”: Eduardo Núñez rumbo a su pelea en Japón vs Rikiishi

El apodado “Sugar” del Kochul Gym de Los Mochis, acelera sus entrenamientos de cara a su combate por el título mundial Superpluma de la FIB ante Masanorni Rikiishi

“Me creo campeón, pero con los pies en la tierra”: Eduardo Núñez rumbo a su pelea en Japón vs Rikiishi
Foto: LD | “Me creo campeón, pero con los pies en la tierra”: Eduardo Núñez rumbo a su pelea en Japón vs Rikiishi.

Los Mochis, Sin.- Refiriéndose a estar bien mentalizado, pero lejos de caer en excesos de confianza, el noqueador mexicano, oriundo de Sinaloa, Eduardo “Sugar” Núñez, habló sobre sus aspiraciones de convertirse en campeón mundial, esto el próximo 28 de mayo cuando enfrente en Japón al local Masanori Rikiishi por el cetro Superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Entrevistado por Línea Directa en el Kochul Gym de Los Mochis, Sinaloa, durante su práctica de este sábado 19 de abril de 2025, el “Sugar” Núñez aseguró que ya se siente campeón mundial, pero aclaró que lo manifiesta sintiéndose respaldado por su preparación, habilidades y equipo de trabajo, y no en el sentido de confiarse de más.

Sigue toda la información de deportes en la sección de Línea Directa 

“Restan otras etapas de la preparación y sabemos que nos vamos a poner mucho mejor. Yo me creo campeón ya, pero siempre con los pies bien ubicados, pero en mi mente está que ya tenemos la victoria, y para eso estamos trabajando. (No es exceso de confianza) claro, ninguna pelea es fácil, sé que tengo un compromiso muy grande, muy fuerte, un buen rival frente a mí, pero para eso estamos trabajando, confío en mis habilidades, en mi trabajo, en mi equipo, y sabemos que, con el favor de Dios, todo va a salir bien”, externó.

A poco más de un mes de la pelea más importante de su carrera profesional, Núñez Navarro, originario de la comunidad Jahuara II, municipio de El Fuerte, en el norte de Sinaloa, indicó que ya se siente ansioso por subir al ring en Japón.

“Ansiosos, contentos porque ya se acerca la fecha, estamos trabajando muy bien, acorde a los tiempos, y más que nada muy contento. Ahorita seguimos trabajando fortaleza, resistencia y velocidad”, comentó.

Al ser cuestionado sobre las características de su rival, Masanori Rikiishi, el contendiente sinaloense dijo que están trabajando para intentar neutralizarlo.

Sabemos que es un peleador grande, es un peleador resistente, tiene mucha distancia, es zurdo, es un peleador que le gusta el intercambio, y todo eso lo estamos trabajando acorde para contrarrestar sus habilidades”, mencionó.

Sobre viajar a la Buntai Arena de Yokohama, Japón, a buscar la hazaña del otro lado del mundo, el sinaloense indicó que no es algo nuevo para él y que tampoco se presiona, recordando la victoria por nocaut en 11 rounds que consiguió el pasado 16 de febrero del 2024 en Tayikistán, ante el local Shavkatdzhon Rakhimov.

Es algo que me motiva (ir a Japón), por la cuestión de que ya estuve fuera en casa del rival (Tayikistán), y la verdad me motiva mucho porque es más el compromiso que tengo de obtener la victoria por la vía rápida, pero no es algo que me presione, es algo que me motiva”, agregó.

Antes de iniciar su intensa sesión de trabajo en plena Semana Santa, José Eduardo Núñez declaró que posteriormente habrá días para descansar, puesto que actualmente se encuentra ante el reto más grande de su vida deportiva.

“Gracias a Dios estamos con trabajo (en plena Semana Santa), estamos con una pelea en puerta, que es algo que duramos mucho tiempo esperando, ya habrá tiempo de descansar, de hacer otras cosas”, finalizó.

Te recomendamos:  Grand Slam de Rowdy Téllez y primer triunfo para el mochitense Andrés Muñoz en MLB 2025

La pelea entre Núñez y Rikiishi será la estelar del miércoles 28 de mayo de 2025, en Yokohama, Japón, donde el mexicano tiene la gran oportunidad de coronarse campeón mundial Superpluma de la FIB.

Eduardo Núñez de 27 años de edad llegará al pleito con récord profesional de 27 victorias, todas por nocaut, con un polémico revés por puntos ante el local Hiram Gallardo en Cancún durante 2018.

Por su parte, Masanori Rikiishi de 30 años de edad, suma 16 triunfos, con 1 descalabro y 11 antes del límite.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Armando Baldenebro

Armando Baldenebro

ColumnistaFotógrafoReportero

Armando Baldenebro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.