Assen, Holanda.- Marc Márquez (Derbi) confirmó hoy, en el histórico trazado
de Assen, que es la gran promesa del motociclismo español, una inversión de
futuro, y ganó su tercera carrera consecutiva tras las de Italia y Gran
Bretaña.
A sus 17 años, Márquez ha conseguido de corrido tres primeros puestos,
cuatro “poles”, dos de ellas en el último mes, y se ha convertido en
un serio candidato a ganar el Mundial de 125 c.c.
Con el triunfo del piloto de Lérida, los españoles cierran un año, desde que
Sergio Gadea ganara el Gran Premio de Holanda 2009, en el que se han impuesto
en todas las carreras de la cilindrada pequeña, 16 pruebas.
Otro español Nico Terol (Aprilia) recuperó hoy al ser segundo por delante de
Pol Espargaró (Derbi) el liderato del campeonato.
Ya en la salida el más rápido fue Márquez, que hizo ayer la
“pole”, por delante del británico Bradley Smith (Aprilia), Terol,
Efrén Vázquez (Derbi), Alberto Moncayo (Aprilia), el británico Danny Webb
(Aprilia), el alemán Sandro Cortese (Derbi), “Tito” Rabat (Aprilia) y
Espargaró. A pesar de su mala salida, el hasta hoy líder del campeonato era
octavo en el primer paso por meta y en tercero en el segundo.
En cualquier caso, el piloto de Barcelona perdía unos metros a favor de los
dos primeros que empezaban a marcar vuelta rápida en la tercera y se situaban
enseguida a dos segundos de ventaja de Espargaró.
En la cuarta vuelta Vázquez se iba al suelo cuando era cuarto y en la
siguiente lo hacía Rabat cuando era sexto.
Terol fue el más rápido en el quinto giro en su empeño por no perder de
vista a Márquez, mientras Espargaró, Smith, Cortese, Webb, el suizo Randy
Krummenacher (Aprilia) y el español Luis Salom (Aprilia) cada vez estaban más
lejos.
En la 16, Márquez empezó a distanciar a Terol, que, por si fuera poco, se
encontró con Jerry Van de Bunt (Honda), un doblado holandés del tipo kamikaze,
que, sin querer, ayudó todavía más al piloto de Lérida a distancia al de
Alicante.
Con medio segundo de ventaja, en las últimas vueltas, el frío Márquez no encontró
mayor rival para aumentar la diferencia hasta 2.332 y confirmar que es la mayor
promesa del motociclismo español y está ya de lleno en la pelea por el título
de 125 c.c.
La cuarta plaza fue para Smith, por delante de Cortes, Krummenacher, Webb,
Webb y Salóm, y con Moncayo en la undécima tras su buena salida.
Terol recupera la primera plaza del Mundial de 125 c.c., que perdió hacer
seis días en el Gran Premio de Gran Bretaña, Espargaró es segundo con 115 por
los 118 de su rival, mientras que Márquez es tercero, con 107; Rabat, cuarto,
con 50; y Vázquez, quinto, con 49. Cinco españoles entre los seis primeros.
Márquez, una inversión de futuro, gana su tercera carrera consecutiva
A sus 17 años, Márquez ha conseguido de corrido tres primeros puestos, cuatro "poles", dos de ellas en el último mes
Fuente: Internet