Al momento

Deportes

Mariano Rivera, el Apaga y ¡Vámonos!

Futuras generaciones tendrán que ir al doble si quieren emular un poco a este hombre que se retira como el más grande de los Yankees de Nueva York

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Sinaloa.- Su nombre Mariano Rivera; sus logros: todos. Mariano Rivera, nacido el 29 de noviembre
del año de 1969, fue firmado por los orgullosos Yankees de New York en el año
de 1990, cuando saliendo de su natal Panamá no era su característica el ser
lanzador de relevo, sino más bien un lanzador que su especialidad era ser
un pítcher inicialista. 
Mariano fue enviado ese año de 1990 a la llamada liga Rokiee para novatos,
teniendo número de 5 juegos ganados y solamente un perdido; lanzando por
espacio de 52 entradas, dándose tiempo para sus primeros 58 ponches.
Al siguiente año fue ascendido a la clase A para continuar
el proceso, un camino que se vio en ascenso junto a otras estrellas del
pasatiempo rey en los Estados Unidos como Bernie Williams, Jorge Posada, Dereck
Jeter y el mismo zurdo Andy Pettitte llegando al ?Big show? en el año de 1990.
 
La carrera de Mariano Rivera está llena de grandes hazañas que lo han llevado a
instalarse como el máximo lanzador de la historia de los Yankees, donde han
militado lanzadores de la talla del inmortal Withey Ford, el mismo Tommy Jhon;
que no fue un extracto de los Yankees pero que hizo su carrera brillante como
tal con los llamados ?Mulos?.
Está situado Mariano Rivera como el mejor en efectividad de
todos los tiempos con un extraordinario 2.20 de carreras limpias en su paso
desde 1990 hasta este 2013, año de su despedida.
 
Mariano Rivera, al único que se le permite utilizar el número retirado de todo
el mundo de las Grandes Ligas del primer negro que militó en la Gran Carpa, el
número 42, por decisión de la misma familia de Jackie Robinson.
Mariano tiene de por vida un total de 77 juegos ganados y 60
perdidos, pero donde tiene números impresionantes de por vida es el de 1089
juegos jugados; 638 salvamentos en 713 oportunidades de hacerlo con 1254
entradas lanzadas; 976 hits permitidos, 332 carreras permitidas,  de éstas, 307 limpias.
Le han conectado 67 cuadrangulares, ha obsequiado 284 bases
por bolas, con 1151 ponches recetados para una efectividad de 2.20
 
En el renglón de los salvamentos, para darnos una real dimensión de lo que
estamos hablando, dentro de la organización neoyorquina, el que más se le
acerca en salvamentos, es aquel zurdo relevista de la década de los 80s, y
actual coach de pitcheo de los Gigantes de San Francisco, Dave Righetti; que dejara
en la historia de Nueva York 224 salvamentos.
 
Ha sido seleccionado en 13 veces para el llamado juego de media temporada y
tomando participación activa en 9 de éstas. Es el segundo pitcher más longevo,
o de más edad en participar siendo el primero el legendario Satchel Paige, a
los 47 de edad, hace 60 años.
Pero donde Mariano supera todas las expectativas es que es
el de mayor edad en ser nombrado más valioso de un Juego de Estrellas a sus
casi 43 años.
 
El panameño de igual manera es un histórico de todos los tiempos, no nada más
con su único equipo, sino que tiene el orgullo de ser ganador de 5 series
mundiales y un sinnúmero de galardones, como por ejemplo; premio todo estrellas
en 1997,1999,2000,2001,2002 y 2004.
El reconocimiento Babe Ruth Award en el año de 1999; el
premio Rolaids Relief como relevista del año en 1999,2001,2004, Más Valioso de
la Serie Mundial de 1999 y 2003, Más Valioso de la Liga Americana en series de
campeonato jugador Más Valioso.
 
Las series mundiales en las cuales participó como integrante de los victoriosos
fueron las de 1996, 1998, 1999, 2000 y 2009. Y de lo que poco estábamos
enterados fue de cómo y quién fue el mánager cuando debutó en la Gran Carpa,
siendo el actual dirigente de los Orioles de Baltimore, de la generación
mencionada anteriormente como Bernie Williams, Jorge Posada, Dereck Jeter y el
zurdo Pettitte, hablamos de Buck Showalter.
 
En lo que se refiere a las mejores temporadas en número de salvamentos fueron,
en el lejano 2004, que acumuló un gran total de 53 salvamentos; sus primeros 5
salvados llegaron en el año de 1996  y su mejor año en carreras limpias
permitidas fue en la temporada de 2005, cuando en ese año ganó 7, perdió 4 y
tuvo 43 salvamentos; un año después de su mejor histórico en juegos salvados
con 53.
 
De los 1151 ponches antes del Juego de los Estrellas, su mejor temporada en
ponches recetados fue de 130 en 107 entradas y dos tercios correspondientes al
año de 1996.
 
Hablar de Mariano Rivera es llenar cuartillas y cuartillas, a este hombre quien
un reconocido hombre de televisión le puso ?El Apaga y Vámonos?, el Salón de la
Fama del mundo de las Grandes Ligas lo espera con las puertas abiertas de par
en par.
Mariano Rivera, ejemplo; Mariano Rivera un gigante; Mariano
Rivera un deportista a toda prueba al término de esta temporada se va de los
diamantes dejando un legado extraordinario en una organización como Nueva York.
Que si de algo puede presumir es de tener a inconmensurables
de los diamantes como por ejemplo Babe Ruth, Joe Dimaggio, Lou Gehrig, Mickey
Mantle, Yogi Berra, Withey Ford?
A su tiempo Bernie Williams, dueño de muchos récords
ofensivos en postemporada, el todavía activo Dereck Jeter entre otras
luminarias, y ahí emerge la figura de Mariano Rivera como el Yankee más grande
de todos los tiempos.
Honor a quien honor merece; en vida el reconocimiento a quien
futuras generaciones tendrán que ir al doble si quieren emular un poco a este
hombre que se retira. SE VA TODO UN GRANDE, MARIANO RIVERA…IR

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.