México.- En la década de los 80, el pitcher mexicano Fernando Valenzuela se
convirtió en la figura de los Dodgers y de las Grandes Ligas. Tuvieron
que pasar casi tres décadas para que una nueva promesa del beisbol
mexicano prometa romper todos los récords, pues Julio César Urías es la
actual joya del equipo angelino y se dice que podría ser mejor que el
‘Toro’.A través de una investigación, el diario El
Universal nos da a conocer a Julio César Urías, de 17 años de edad, el
pitcher de Culiacán quien es la joya de los Dodgers de Los Ángeles.
“Es un Fernando Valenzuela, pero con más velocidad”, dijo tajante a
El Universal Mike Brito, el caza talento que firmó a Valenzuela y quien
también estuvo a cargo de contratar a Urías.
Julio César Urías ha atraído los reflectores del mundo del béisbol.
Por ejemplo, en el pasado Juego de Futuras Estrellas, el sinaloense se
convirtió en el pelotero con menor edad en tener participación. En una
entrada, Urías retiró a sus tres enemigos sin daño alguno y logró lanzar
nada menos que a 97 millas por hora.
“He escuchado buenos comentarios de los scouts, e inclusive tuve la
oportunidad de verlo en el Spring Training, cuando tiró en el equipo
grande contra los Padres de San Diego, y el joven muestra mucho talento,
mucha determinación para atacar la zona de strike. Es un brazo joven y
hay que llevarlo poco a poco”, dice Fernando Valenzuela, quien ahora es
analista de televisión de Dodgers.
Los elogios para Urías llegan a raudales, pero el pitcher trata de
tomarlo con calma, aunque reconoce en entrevista con El Universal que
ahora tiene más presión por todo lo que gira en torno a su persona.
“Estoy contento, para mí es un sueño que estoy viviendo. Sé que
vienen cosas buenas para el año y mi carrera, pero ahora tengo un poco
más de presión”, explica Urías, quien actualmente se encuentra en los
Quakes de Rancho Cucamonga, sucursal Clase A avanzada de los Dodgers.
El zurdo, quien además de velocidad en sus lanzamientos cuenta con
una curva y cambio de velocidad que atornillan a los bateadores, recibió
su primer contrato profesional por parte de los Diablos Rojos del
México, quienes después lo negociaron con la novena angelina, justo una
semana despúes de que observaron al cubano Yasiel Puig, en agosto de
2012.
“No se necesita ser un experto o tener el ojo más clínico para ver el
talento de Urías. Nosotros lo firmamos y lo llevamos a la Academia de
Oaxaca. Después de que Mike Brito y Logan White lo vieron lanzar, White
pidió hablar conmigo y en media hora se hizo la transferencia”, detalla
Roberto Mansur, presidente del conjunto de la capital mexicana.
Si todo continúa con el patrón que los Dodgers han dado, el más
promisorio pitcher mexicano de los recientes años podría formar parte
del róster del equipo grande en dos temporadas más.IN
Julio César Urías, el nuevo ‘Toro’ Valenzuela de los Dodgers
Los elogios para Urías llegan a raudales, pero el pitcher trata de tomarlo con calma, aunque reconoce que ahora tiene más presión por todo lo que gira en torno a su persona
Fuente: Internet