Los Mochis, Sin.- Las granjas
acuícolas de Sinaloa son las que más contaminación generan al ambiente, es
importante que se les exija el estudio de impacto ambiental y el permiso de uso
del suelo, pero lo lamentable es que el personal de la Profepa es insuficiente
para obligarlas a regularizarse y se controle el problema, así lo precisó María
Guadalupe Ibarra Ceceña, investigadora y directora de la Universidad Autónoma
Indígena de México.
?El problema que tenemos en Ahome
es que la gran mayoría de granjas acuícolas no está regularizada, no tienen una
manifestación de impacto ambiental, ni tienen un permiso de uso de suelo y son
una gran fuente de contaminación, el problema de la Profepa aquí en el norte es
que nada más tiene dos inspectores para toda la zona norte, falta recurso
humano, podrán tener muy buena voluntad pero dos personas no se pueden hacer
pedazos para andar en todos estos municipios?, dijo.
Comentó que durante el Encuentro
Nacional ?Construyendo capacidades para la adaptación al cambio climático?, que
se llevó a cabo del 8 al 11 de diciembre en México y que organizó el Centro de
Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu) de la
Semarnat en el que participaron 12 estados del país con el objetivo de
construir colectivamente una estrategia de fortalecimiento de capacidades
adaptativas integrales que respondan a las necesidades de cada entidad
federativa y que las comunidades locales mejoren sus condiciones de vida frente
al cambio climático se definió como estrategia nacional que trabajarán desde lo
local para tener un impacto global y no se dañe el ecosistema de flora y fauna.
La gerente operativo del Comité
de Playas Limpias de Ahome, mencionó que además de Sinaloa, participaron los
estados de Baja California Sur, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Puebla,
Querétaro, Zacatecas, Moleros, Oaxaca y Veracruz.
EAM
Granjas acuícolas son las que más contaminación generan: Ibarra
Consideró que a la Profepa le falta personal para supervisar que cuenten con la manifestación de impacto ambiental y el permiso de uso de suelo porque hay sólo 2 inspectores en la Zona Norte
Fuente: Internet