Mazatlán, Sin.- Como cada año, se realizó esta ocasión en Mazatlán la Vigésimo Séptima Reunión de Autoridades Pesqueras Estados Unidos- México con el objetivo de analizar los avances que se han tenido en el sector pesquero pero sobre todo los retos que se han presentado en ambos países.El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez comentó que uno de los temas que se deben de reforzar es la inspección y vigilancia debido a que las especies como el pepino de mar y el buche de totoaba que se están exportando de manera ilegal, transitan forzosamente por Estados Unidos.?Vamos enserio, la pesca ilegal se va a reducir de manera significativa en México, y vamos enserio, queremos y quisiéramos ir más rápido pero la pesca ilegal se va a reducir de manera significativa en la administración del Presidente Peña Nieto?Por su parte, el Subsecretario Adjunto de Pesca Internacionales en la NOOA (National Oceanic and Atmospheric Administration) Rusell Smith, coincidió en que se deben de mejorar los mecanismos para atacar el furtivismo.?Nosotros trabajamos juntos para tratar de mejorar el reforzamiento de las fronteras para tratar de detener esta espiral que se incremente, la totoaba, otros productos que se están manejando a través de las fronteras, esto es importante para involucrarnos?Autoridades destacaron los logros que se han obtenido como el reciente decomiso de 40 toneladas pepino de mar y aunque es complicado cuantificar las cantidades de pesca ilegal, agregaron se están reduciendo considerablemente.En la reunión bilateral recalcaron también los avances que ha habido en ordenamiento pesquero, capacitación de pescadores y sobre todo el uso de la tecnología para el mejoramiento de la pesca.Ver el video aquí IR
Estados Unidos y México reforzarán inspección y vigilancia
Eliminar la pesca ilegal de especies como el pepino de mar y el buche de totoaba es el objetivo que manifestaron autoridades del sector pesquero de ambos países
Fuente: Internet