?París, Francia.- Una pesquisa estadounidense sobre el dopaje en el ciclismo profesional
llegó hasta Francia, donde los investigadores tienen planificado
reunirse con el organismo galo que almacenó algunas de las muestras de
orina de Lance Armstrong y que anunció que compartirá con los
norteamericanos ‘todo’ lo que sabe, dijo un funcionario francés.
El funcionario habló con la AP bajo la condición de permanecer en el
anonimato porque no estaba autorizado a divulgar la reunión con la
agencia francesa antidopaje, que dijo que se realizará esta semana.
Indicó que cree que la delegación estadounidense incluye al agente de la
Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos, Jeff Novitzky,
al igual que el fiscal estadounidense Doug Miller y el director de la
agencia estadounidense antidopaje, Travis Tygart.
“Están en Francia, eso es seguro”, dijo el funcionario.
Novitzky se registró el martes en un hotel en la ciudad francesa de
Lyon, sede de la Interpol. Miller también tenía una reservación en la
misma hospedería, aunque luego la canceló.
Una vocera de la Interpol, que habló bajo la condición de no ser
identificada por política de la agencia, dijo que no podía confirmar si
Novitzky se reuniría con agentes de esa policía internacional.
Tygart no respondió las llamadas a su teléfono celular el martes por la
mañana. En un mensaje grabado, Tygart dijo que estaba fuera de la
oficina por asuntos oficiales.
El funcionario le dijo a la AP que la agencia francesa antidopaje
compartirá “todo lo que sabemos, todo lo que tenemos, en los
refrigeradores, en los congeladores, todo, en todos los lugares”, y que
estaba lista para contestar “todo lo que pregunten”.
El ex jefe de la agencia francesa, Pierre Bordry, ya había prometido
entregar a Novitzky las muestras de Armstrong del Tour de Francia de
1999, si es que el agente las pedía oficialmente. Bordry anunció su
renuncia en septiembre tras batallar con las autoridades francesas por
presupuesto para la agencia.
El funcionario francés dijo que no sabe si los investigadores estadounidenses solicitaron oficialmente las muestras.
“No pueden simplemente llevárselas. Se necesitan unos pasos antes de que eso suceda”, afirmó.
El diario francés L’Equipe reportó en 2005 que las muestras de Armstrong
de 1999 contenían rastros de la sustancia prohibida EPO.
El estadounidense, ganador del Tour en siete ocasiones, ha negado las acusaciones.