Los Mochis, Sin.- Para el metodólogo cubano, Carlos Caro, el impartir un curso profesional de picheo de bola rápida, siempre será un reto para él, por la responsabilidad y compromiso que tiene con el softbol en México y ahora en Sinaloa y el municipio de Ahome.Abordado en un receso del curso que imparte ante más de 30 lanzadores de ambos sexos, Caro charló sobre el crecimiento del softbol en México y el estado de Sinaloa y como ayuda este tipo de ponencias.?Este trabajo lo he realizado por 29 años y siempre es un reto el venir a brindar un curso, el primer paso es que la Federación lo avale y me envíe a la zona donde daré la ponencia, donde existe la necesidad de ayudarles a perfeccionarse, pero es muy bueno darle seguimiento a lo que se hizo, hace seis meses atrás. Ya vinos a más de tres atletas en Culiacán que después de estos meses se han desarrollado de una mejor forma. Este deporte es muy difícil, sobre todo en la técnica de lanzar y si el atleta crea mañas (manías), o defectos técnicos, cuesta mucho trabajo después el corregirlos, pero si le damos seguimiento rápido es más fácil de corregir esos defectos?.-¿Cuál es el objetivo de esta ponencia??El objetivo es darle seguimiento al trabajo que se hizo en Culiacán hace algunos meses, seguimiento al talento que se observó allá y ahora mismo ver al nuevo talento que se interesa por lanzar bola rápida en Ahome, en Los Mochis y enseñarles los pasos metodológicos de cómo se debe de lanzar y tener la mejor mecánica y eficiencia?-¿Cómo está el nivel del softbol en México??Soy entrenador de picheo de la selección mayor femenil y varonil, además de los selectivos juveniles a nivel nacional, México tiene mucho potencial, no nada más en Sinaloa, sino en todo México y lo que tratamos de hacer es darle seguimiento a todos los prospectos a integrar estos selectivos, junto con la Federación de Softbol y de paso sembrar la semilla de cómo se debe de lanzar, la real mecánica que te convertirá en un lanzador de alto rendimiento?.-¿Cuál el estatus de México a nivel mundial? ?En el softbol mundial de las categorías juveniles en ambas ramas terminamos en quinto lugar este año a nivel mundial, en la categoría mayor terminamos por encima de potencias como Australia a quien vencimos en el Mundial. Ellos fueron tercer lugar Olímpico y Mundial por dos ciclos consecutivos y nosotros le ganamos. También derrotamos al cuarto lugar del mundo, Holanda y le vencimos en el Mundial. Llegamos como lugar 16 del Mundo y culminamos en el quinto puesto, en ese mundial participaron 32 países. Las únicas derrotas fueron ante el campeón vigente, Japón, 2-0 y contra Canadá 5-2. Canadá es tercer lugar mundial y campeón Panamericano?.¿Cuál sería su mensaje al entorno del softbol??El mensaje es seguir trabajando, no hay de otra en el deporte el que le dedica mayor tiempo en el terreno, el coach que le dedica tiempo al atleta y el atleta que le dedica tiempo en el terreno, los directivos que apoyen desde su lugar y las autoridades que sigan apoyando este tipo de cursos que harán crecer al individuo y a la disciplina en general?.TJ
?Cada ponencia es un reto?: Carlos Caro
El instructor cubano de softbol y entrenador de las selecciones mayores y juveniles de México brinda por vez primera una ponencia en Los Mochis y la segunda del año en Sinaloa
Fuente: Internet