Mazatlán, Sinaloa.- Con la participación de más de 300 ciclistas se realizará este domingo 6 de abril el Tour del Mar MTB, que iniciará en la Universidad de Durango, que se ubica cerca del Hospital General.
Sigue la información Deportiva en la sección especial de Línea Directa
La presentación del evento estuvo a cargo de Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte, así como de Alejandro Velarde Osuna y Raúl Humberto Bustamente, organizadores del evento.
Alejandro Velarde Osuna comentó que en esta edición se contará con categorías de competencia y de paseo, esto con el fin de integrar a clubes de ciclistas locales que gustan de este deporte de una manera amateur.
“Estamos listos para enfrentar este evento que tanto nos apasiona el ciclismo como a mí y a Raúl, y nos dio la idea de hacer este paseo-carrera para la gente que le gusta competir. Tenemos categoría de carrera y para la gente que nomás le gusta el paseo, hacerlo por deporte; tenemos la categoría que es paseo”.
Puede leer: “Soy una persona de retos y vamos a dar todo con Algodoneros”: José “Cheo” Moreno
Señalo que en la justa deportiva, que iniciará a las 6 de la mañana en la Universidad de Durango, se espera contar con la participación de ciclistas de todo Sinaloa, así como de los estados de Nayarit y Durango.
El joven ciclista explicó que se contará con dos rutas de competencia, una de 70 kilómetros para la categoría de carrera y la otra de 40 kilómetros para la categoría de paseo.
En la competencia de carrera se contará con dos categorías que son elite femenil y varonil, entre las que se repartirá una bolsa de 25 mil pesos como premio, mientras que para los de paseo se entregarán premios sorpresa a los primeros lugares.
Debería leer: Con causa: Cruz Roja presenta su carrera Juntos Salvando Vidas en Navolato
Los interesados en participar en el Tour del Mar podrán inscribirse en la página Tour del Mar MTB y tiene un costo de 400 pesos.
Detalló que la ruta de 70 kilómetros pasará por algunos poblados como El Habal, Puerta de Canoas, San Marcos, La Palma Sola, entre otros, para concluir en la Universidad de Durango, por lo que se contará con el apoyo durante la ruta de la Guardia Nacional y de la Policía de Tránsito municipal.