Al momento

Tormentas tropicales

México está flanqueado por una tercia de sistemas con potencial ciclónico ¡este es el panorama!

Los océanos siguen agitados y tanto en el Pacífico como en el Atlántico, el riesgo de temporal lluvioso está latente por zonas de baja presión activas

Mapa de la República Mexicana, Estados Unidos, 3 óvalos 2 rojos y uno amarillo con una tachita adentro cada uno
Tres sistemas con potencial ciclónico podrían evolucionar a depresión tropical cerca del cuadrante mexicano | Foto compuesta: NHC

México.– Por partida triple México da seguimiento a sistemas con potencial ciclónico, que podrían desarrollarse durante el fin de semana, con dos en el océano Pacífico y otro más en el Golfo de México.

Da seguimiento a la temporada de ciclones y huracanes 2023, y checa si algún sistema puede afectar a tu región

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) detalla los tres sistemas, uno de ellos que ha reducido su potencial, pero dos más que lo han acelerado y ya anuncian posibles depresiones tropicales.

Por un lado en el Pacífico centro-este la perturbación EP9E ha mostrado chubascos y las tormentas se están organizando cada vez mejor en asociación con un sistema de baja presión ubicado al sur-suroeste del extremo sur de la Península de Baja California.

“El NHC prevé que que las condiciones sean más favorables para desarrollo de este sistema a una depresión tropical durante en las próximas 24 horas, y eventualmente se active el ciclón Iwin, el noveno en el Pacífico. El sistema mantiene un 70 por ciento de probabilidad a 48 horas y del 80 en siete días.

Por otra parte, al sur-suroeste de México, la perturbación EP91, ubicada a unos cientos de millas al sur del costa sur y suroeste de México está produciendo desorganizada actividad de chubascos y tormentas. Aparecen las condiciones ambientales marginalmente propicias para un desarrollo lento de este sistema, pero aún destaca que una depresión podría formarse en los próximos días mientras se mueve lentamente hacia el noroeste o hacia el norte hacia el suroeste de México. La probabilidad de desarrollo a 48 horas es baja del 20 por ciento y del 40% a siete días.

Debes de leer: Cae el potencial de uno de los dos riesgos de ciclón en el Pacífico, pero la alerta no termina

La tercera amenaza de México se concentra en el Mar Caribe noroccidental y este del Golfo de México, en donde de acuerdo al NHC, una amplia zona de baja presión sobre el noroeste del Mar Caribe está produciendo aguaceros y tormentas desorganizadas.

Si las condiciones continúan así, serán propicias para el desarrollo gradual de este sistema, y es probable que se forme una depresión tropical durante este fin de semana o inicios de la próxima, mientras se mueve en general hacia el norte sobre el noroeste del Mar Caribe y el este del Golfo de México. Intereses en la Península de Yucatán de México, occidente de Cuba y Florida debería monitorear el progreso de este sistema.

Durante el año 2022 al menos dos sistemas (Bonnie, Julia), lograron “brincar” de la cuenca del Atlántico a la del Pacífico, en donde lograron su mayor desarrollo ¿podría ser esta la primera de este 2023?

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.