México.– Firme en sus intenciones, el clima mantiene sólido el pronóstico de reforzamiento de las condiciones invernales para las próximas 72 horas. Así lo marca el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su aviso de sistemas frontales y evento de norte publicado durante la mañana de este martes 2 de enero.
Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa
En la sinopsis de sistemas meteorológicos para este martes, miércoles y jueves, el organismo oficial del clima indica que hoy, el frente frío 22 se extenderá sobre el noreste del país, mientras que el 23 se desplazará sobre el noroeste y norte del territorio nacional.
También sigue vigente el aviso por la tercera tormenta invernal de la temporada, pero ya se marca cierto debilitamiento mientras avanza por el sur de Estados Unidos. Para el miércoles por la tarde se espera que deje de afectar a México.
Las condiciones para chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, están también previstas debido a canales de baja presión que se mantienen recorriendo dichas zonas del país.
Ya para el miércoles 3 de enero, el frente frío 23 será el primero en disiparse, mientras que la masa de aire frío del 22 se extenderá aún más e impulsará “nortazo” en regiones de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y Yucatán.
Contenido de Twitter
Pero entonces será momento de que por el noroeste llegue el frente 24, el tercero del mes de enero que se espera con ingreso por Baja California, y se asociará con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, provocando descenso de temperatura, heladas y bancos de niebla en el noroeste de la República Mexicana, rachas de viento de 60 a 80 km/h y lluvias fuertes en Baja California, así como rachas de viento de 40 a 60 km/h, lluvias y chubascos en Sonora y Chihuahua, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, extendiéndose durante la madrugada del jueves hacia Sonora y Chihuahua.
No se descarta que para entonces la cuarta tormenta invernal de la temporada esté a nada de activarse y por ende, el reforzamiento de las condiciones térmicas todavía será más notorio, además de que lluvias y posibles nevadas.
Contenido de Twitter
Lo que sigue
El SMN prevé que el jueves 4 de enero, la masa de aire frío asociada al sistema frontal 22, comenzará a modificar sus características térmicas, favoreciendo un ascenso gradual de las temperaturas vespertinas en el noreste, oriente y sureste de México, manteniéndose ambiente frío a gélido, heladas y bancos de niebla durante la mañana y noche sobre entidades del noroeste, norte, occidente y centro del país, principalmente en zonas montañosas; asimismo, el evento de “Norte” de corta duración comenzará a disminuir sus efectos paulatinamente, con rachas de viento de 50 a 70 km/h, durante la mañana en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y de 40 a 60 km/h en la costa sur de Veracruz. Por la tarde, el viento comenzará a girar hacia el sureste en los litorales de Tamaulipas y Veracruz.
Por su parte, el frente frío 24 se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional, asociado con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, mantendrá rachas fuertes de viento, descenso de temperatura, lluvias y chubascos en dicha región, así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
Contenido de Twitter
En su aviso de pronóstico extendido, el SMN indica que durante el miércoles 3 y el jueves 4 de enero, el frente frío 24, en interacción con una baja presión de núcleo frío (probable CUARTA tormenta invernal) generaran probabilidad de nevadas en zonas montañosas de Baja California, Sonora (oriente), Chihuahua, Durango y Sinaloa (oriente y noreste).
Nota relacionada: La tercera tormenta invernal se mueve, pero México se prepara para recibir dos más esta semana
Además anticipa que desde el sábado 6 y hasta el lunes 8 de enero, un frente frío más, el número 25, en combinación con una baja presión de núcleo frío (probable QUINTA tormenta invernal) propiciarán condiciones para la caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango y Sinaloa.