Al momento

Tormenta

¡Atentos! Ahora es “Beatriz” la tormenta que le coquetea al Pacífico, y lo hace muy cerca de costa

El sistema está alcanzando fuerza razonable para activarse como el segundo ciclón tropical de la temporada en unmargen de 48 horas como máximo

Mantienen vigilancia a una zona de inestabilidad en el Pacífico Mexicano
Foto: SMN | "Beatriz" será el siguiente sistema tropical por activarse en el océano Pacífico

México.– Cuando los expertos en climatología dijeron que al momento de despertar a la temporada de ciclones y huracanes, el Océano Pacífico lo haría de manera intensa, no se equivocaron.

Sigue la información del Clima en la sección especial de Línea Directa

El primer sistema de la temporada, Adrian, no sólo se constituyó como ciclón tropical, en menos de 24 horas tomó fuerza suficiente para ser el primer huracán reportado este 2023 tanto del Pacífico como del Atlántico.

Al momento el sistema continúa tomando fuerza pero su tendencia es a que tome aguas profundas, y se pierda en el Pacífico hacia el 3 de junio cuando podría ser una depresión tropical.

Pero las cosas no terminan ahí, ya que otro sistema más que se observa con potencial importante para asumirse como depresión tropical, o quizá igual que Adrian tomar de inmediato la categoría de ciclón, se está gestando en aguas del sur de México y Centro América.

De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, un sistema de lluvias y tormentas empiezan a dar señales de organización en asociación con una amplia zona de baja presión ubicada a unos cientos de millas al sur de las costas de Guatemala y sur de México.

“Continúan los chubascos y tormentas en una amplia zona de baja presión ubicado a unos cientos de millas al sur de la costa de sur de México. Las condiciones ambientales parecen propicias para desarrollo de este sistema, y es probable que una depresión tropical forma durante los próximos días mientras se mueve generalmente hacia el oeste-noroeste de 10 a 15 mph, aproximadamente paralelo al sur y costas del suroeste de México”, destacó el NHC”

Nota sugerida: ¡Confirmado! “Adrian” ya es huracán y se mueve en el Pacífico ¿Hacia dónde se dirige?

En el más reciente aviso para este sistema (11:00 Tiempo Miami), el organismo destaca que la observación debe mantenerse contínua ya que la zona costera del suroeste de México podría estar comprometida para lluvias, vientos, marea de tormenta y tormentas eléctricas durante las príximas horas. De momento, la probabilidad para desarrollarse como tormenta tropical es del 70 por ciento en 48 horas y de 90 en el lapso de siete días.

Mientras tanto, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que la zona de baja presión se sigue acercando a costas mexicanas; se ubicó hasta las 10:00 horas a 490 kilómetros al sursuroeste de la desembocadura del Río Suchiate, frontera entre México y Guatemala, y mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.