Al momento

Ciclón Uno

¡Alberto podría tocar la categoría de huracán! El Meteorológico da posible fecha y zona de impacto

Como tormenta tropical podría comenzar su recorrido a partir del martes y asumir vientos superiores a los 120 km/h ¡la vigilancia es extrema!

| Posible desplazamiento del potencial ciclón tropical Uno, que en unas horas podría asumir el nombre de Alberto en el Golfo de México. SMN.

México.- La alerta fue dada, la vigilancia está activa, y las medidas de prevención ya en acción ante la que se ve como la inminente formación del ciclón Alberto en las próximas horas. Al momento, el potencial ciclón tropical Uno se mantiene en monitoreo frente a las costas mexicanas, en el Golfo de México.

Da seguimiento a la temporada de huracanes 2024, en la sección especial de Línea Directa

Y precisamente para hablar de este tema y detallar las acciones que se están desplegando, las autoridaes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), entre otras dependencias integradas a la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), detallaron mediante una conferencia de prensa toda la información.

Fue la coordinadora del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, quien destacó que no se descarta que este sistema, una vez como tormenta tropical, y debido al pulso de humedad que recibe desde el Pacífico, Atlántico y una vaguada monzónica, tome la categoría de huracán uno.

“No se descarta qe pueda alcanzar la categoría de huracán. Se va a acelarar su desplazamiento, puede alcanzar la cartegoría uno de huracaán con mas de 120 km/h sus vientos y que su impacto sea rápido, ya que en esa zona tenemos sistemas de baja presión que lo van a desplazar trpido; el impacto podría sdarse la noche del miécoles o madrugada del jueves, se moverá rápidamente”, detalló la especialista del clima.

La zona de impacto

Una de las preguntas más latentes en esta conferencia, Méndez Girón indicó que, si el pronóstico se mantiene como hasta el momento, la zona de impacto de este sistema podría darse en Tamaulipas durante la madrugada del miércoles, por lo que importante que se asuman las medidas preventivas desde este momento.

“Esperamos que este sistema pueda impactar en Tamaulipas y los acumulados de lluvias estén en el orden de los 150 a 300 milímetros pero también se prevé que haya afectaciones en otras zonas de país”, agregó.

¿Será el sistema tropical más extenso de los últimos tiempos?

Después de destacar que el Servicio Meteorológico Nacional es el único organismo facultado para oficializar información sobre cualquier sistema tropical, Alejandra Méndez Girón negó que el que se proyecta como el ciclón o incluso huracán Alberto, tenga un tamaño extraordinario.

“Tiene bastante humedad, agarra del Pacífico, el Golfo y el Caribe, es un sistema que cubre un diámetro de 1500 kilómetros y las afectaciones por lluvia se tienen desde el jueves no como potencial ciclón sino como baja presión e inestabilidad. Como tormenta tropical, será un sistema de un tamaño normal que tienen todas las tormentas, es importabte mecionar que interactura con la vaguada monzónica del Pacífico y la hace ver grande, pero no podemos decir que es el más grande que se ha presentado a lo largo de la historia, NO; es importante mencionar que el Servicio Meteorologico Nacional es la institución oficial de vigilancia meteorológica, el sistema tiene un tamaño normal, interatúa con la vaguada del Pacífico y lo hace ver grande”, enfatizó.

De igual forma, la especialista no descartó que después de este sistema, uno más pueda activarse la próxima semana en el Atlántico ya que el océano está muy cálido y las condiciones son ideales para que la temporada sea activa, tal cual se había indicado.

“Otra baja paresión la próxima semana, hay que estar en alerta, el atlantico está muy calido y la generación de ciclónes en esa zona será muy activa”, concluyó la coordinadora del SMN.

Pronóstico de lluvias que podría dejar el potencial ciclón tropical Uno, que en un lapso de 48 horas (mínimo), podría dar vida al ciclón Alberto. SMN.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.