Al momento

Archivo

Piden celeridad a FGE para esclarecer feminicidios

Guasave, Sin.- Mayor celeridad en las investigaciones para esclarecer los feminicidios que siguen impunes y en donde los presuntos responsables están plenamente identificados como el ocurrido...

Línea Directa | La información al momento
Línea Directa | La información al momento

Guasave, Sin.- Mayor celeridad en las investigaciones para esclarecer los feminicidios que siguen impunes y en donde los presuntos responsables están plenamente identificados como el ocurrido en el puerto de Mazatlán la semana anterior, pidió la secretaria general ejecutiva del  Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar.

Martha Ofelia Meza Escalante, secretaria general ejecutiva del  Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif)

Martha Ofelia Meza Escalante señaló que como Cepavif no pueden tener injerencia en el trabajo que le compete a la Fiscalía estatal de esclarecer los crímenes contra mujeres, pero sí están en desacuerdo por la lentitud en que se manejan muchos de los casos por parte de esa dependencia.

“Estamos en desacuerdo por esa lentitud que existe en la integración de la carpeta, pero ya nosotros como Cepavif no nos podemos meter ahí porque ya le corresponde a la Fiscalía, lo único que hacemos hablamos para que se le dé celeridad a esta situación”, expresó.

La funcionaria confió en que el presunto homicida de Ana Patricia, “N”, de 27 años, quien era su pareja, será capturado y llevado ante la justicia, pues la impunidad sólo fomenta más violencia.

Meza Escalante lamentó que el nuevo Sistema de Justicia Penal también ha venido a dejar más desprotegidas a las mujeres agredidas por sus esposos, pues alejó a las agencias del Ministerio Público para interponer la denuncia.

“Eso también está dañando a las mujeres para irse y decir oiga quiero denunciar, pero imagínate tú que una mujer que se venga de Bacubirito por decir a denunciar a Angostura, cuánto le cuesta?..en el trayecto la matan”, acusó.

La titular del Cepavif manifestó que esperan que el Grupo de Reacción Inmediata para casos de violencia familiar que ya opera en Culiacán se puede conformar en al menos otros cinco municipios del estado para desde otro frente tratar reducir esa grave problemática que se vive en la entidad.

Fuente: Internet

Ararak Salomón

Reportero

Reportero en Línea Directa de la fuente de seguridad, con casi 20 años de experiencia en medios impresos y electrónicos. Apasionado de la nota roja y la fotografía

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.