Guasave, Sinaloa. Productores de maíz y empresarios del sector tortillero en la región podrían iniciar una nueva etapa de colaboración directa, sin intermediarios, con el objetivo de establecer precios justos y mejorar las utilidades en ambos sectores.
Te podría interesar: Maiceros de Sinaloa confían que vacaciones de Semana Santa no interfieran en pago de 750 pesos por t
El presidente de la Asociación de Agricultores del Norte de Sinaloa (Agrosin), Ignacio Leal García, dio a conocer que tras un reciente encuentro entre tortilleros y el secretario de Agricultura del Gobierno Federal, se abrió la posibilidad de conformar una alianza estratégica que beneficie tanto a los agricultores como a los industriales de la masa y la tortilla.
“El programa Maíz-Tortilla que impulsa la presidenta de la República está enfocado en fortalecer esta relación directa. Es una oportunidad para dejar fuera a los intermediarios que, por años, se han quedado con buena parte de las ganancias”, señaló Leal García.
Sugerido: No se activará apoyo complementario al maíz, el mercado supera el precio de garantía: AARFS
El dirigente agrícola reconoció que uno de los principales retos es la falta de organización entre los productores, quienes en cada ciclo terminan vendiendo su cosecha a bodegueros debido a compromisos con los centros de acopio. Sin embargo, subrayó que este es el momento ideal para replantear esa dinámica.
Finalmente, señaló que muchos agricultores se sienten atados a los compromisos adquiridos con los centros de acopio, lo que los obliga a seguir dependiendo de los intermediarios. Sin embargo, consideró que si el sector quiere mantenerse activo y rentable, es necesario cambiar el modelo actual y construir alianzas directas con quienes transforman el maíz. Afirmó que existe voluntad y disposición por parte de ambas partes, pero aún falta concretar los acuerdos.