Mazatlán, Sin.- Con una inversión de 15 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, abrió el pasado lunes la ventanilla para el programa de Inspección y Vigilancia del camarón en altamar, bahías y esteros de la entidad.
Flor Emilia Guerra Mena, titular de la dependencia estatal, comentó que este programa estará abierto del 10 al 25 de febrero, tanto en sus oficinas en Mazatlán, ubicadas en el edificio de la Secretaría de Turismo, como en la Unidad Administrativa de la ciudad de Los Mochis.
Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
Agregó que las acciones se pondrán en marcha una vez que arranque la prohibición de capturas de camarón en dichas zonas, que será anunciada próximamente por la Conapesca.
“En Inspección y Vigilancia son 15 millones, seguimos con las mismas reglas de operación, son para las federaciones que tengan cuando menos cinco cooperativas en su organización y pues cuidamos altamar, cuidamos bahía, también cuidamos las presas”.
Flor Emilia Guerra Mena, secretaria de Pesca en Sinaloa.
Podría interesarte: ¡Una buena, pescadores! A partir de hoy recibirán el Bienpesca federal
La funcionaria del Gobierno del Estado comentó que en estas acciones participan la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura, que es la autoridad facultada en esta gestión; la Secretaría de Marina, así como la Policía Preventiva de los diversos municipios.
Sin precisar cifras, dijo que han tenido “buenos números” en cuanto a recorridos y decomisos, además de que Sinaloa es a nivel nacional la única entidad que tiene este programa y que le apuesta recursos económicos para evitar el saqueo del camarón en tiempo de veda.
Te sugerimos: Secretaría de Pesca, sin denuncia directa sobre amenazas a pescadores en Navolato y Eldorado
“Nos interesa sobremanera la vigilancia en el mar y ahorita con el tema que tenemos de inseguridad y demás, también agradecerle a la Marina porque sí ha estado cubriendo en los campos pesqueros donde se han presentado dificultades”.
Asimismo, Guerra Mena aprovechó para anunciar que la ventanilla de pesca deportiva cierra este viernes 14, pero que el lunes 17 de febrero se abren las de Repoblamiento y de Motores y Pangas, estás cerrarán el 25 de este mismo mes.