Al momento

CAMPO

“No mejora, está muy bajo”. Sin reacción el precio del tomatillo, lo pagan a un peso el kilogramo

El presidente de la Junta de Sanidad de El Carrizo precisó que los compradores se hacen cargo del corte de la legumbre

Planta de tomatillo en México
| Foto: Ilustrativa.

Los Mochis, Sinaloa. El precio del tomatillo sigue sin reaccionar. Actualmente le pagan al productor de un peso a un peso con 50 centavos por kilogramo, cantidad que no es rentable, pero no pueden dejar la legumbre en la planta porque pierde calidad, manifestó José Epifanio Coronel Machado.

Debes leer: ¡Del oro verde al desperdicio! “Más vale mejor dejarlo podrir”, lamentan productores de tomatillo

El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo mencionó que los productores no le invierten en la cosecha, pactan con los compradores para que se hagan cargo de la recolección y les pagan una cotización baja que es la que hay en el mercado nacional.

“No quiere mejorar, esta muy baja todavía. Se está cosechando, anda de un peso, a $1.50 lo más caro, el que va para la frontera, pero para el mercado nacional a un peso anda, la gente lo cosecha a un peso, pues lo que saque la gente, o sea la gente no invierte en el corte, lo deja libre, no alcanzan a recuperar los costos, pero ni modo que lo deje tirado”, expresó.

El presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo explicó que los productores tienen la esperanza que se componga el precio para el segundo o tercer corte y puedan recuperar la inversión para aspirar a obtener ganancias.

Dijo que los cultivos que sufrieron daños leves por las heladas del 30 y 31 de enero se han recuperado, salvo el frijol porque fueron siniestros totales y ahí procede que entren los seguros para que el productor reciba indemnización.

Comentó que la siembra de trigo lleva excelente desarrollo, pues el frío le ha favorecido, el único inconveniente es que hay el temor de que no alcance el agua para los últimos riegos de auxilio y eso sí puede provocar mermas en el rendimiento.

Te sugerimos: Se recuperan cultivos dañados por el frío a excepción de 27 hectáreas de frijol

Recordó que la baja en el precio del tomatillo obedece a la caída en la demanda en el centro de abasto de la Ciudad de México, a donde se va la mayor parte de la cosecha de Sinaloa y no les queda más que esperar un repunte en las ventas al consumidor y en la cotización.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.