Al momento

CAMPO

Mil 040 hectáreas resultaron con siniestro total tras heladas registradas a fin de enero en Sinaloa

La mayor superficie que se daño fue frijol, tomatillo y un poco de maíz, pero ya se trabaja con las juntas locales de Sanidad Vegetal para verificar los siniestros parciales, precisó Ismael Bello

Heladas en los cultivos del valle de El Carrizo | Foto: Blanca Peinado

Culiacán, Sinaloa. Luego de concluir un recorrido por el valle del Évora y la zona centro norte del estado para evaluar los daños que dejó el frío en la agricultura, el titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, informó que mil 040 hectáreas tuvieron afectación total y actualmente se trabaja para contabilizar los daños parciales.

Debes leer: “No mejora, está muy bajo”. Sin reacción el precio del tomatillo, lo pagan a un peso el kilogramo

La mayor superficie que se daño fue frijol, tomatillo y un poco de maíz, pero ya se trabaja con las juntas locales de Sanidad Vegetal para verificar los siniestros parciales, precisó el funcionario.

“El fin de semana hice un recorrido en la parte de Angostura, que fue la parte más afectada por el frío al igual que Guasave, en el norte en el valle de El Carrizo hubo una baja temperatura, pero no hubo tanta afectación porque ya se dio una reconversión de cultivos y el trigo no se afecta con las helada, traemos una afectación de mil hectáreas”, puntualizó.

En entrevista, Ismael Bello Esquivel comunicó que de inmediato se dio seguimiento con los fondos de aseguramiento, y por fortuna la mayoría de los cultivos cuentan con un seguro agrícola, debido que para los créditos es necesario cumplir con este requisito.

El funcionario estatal aclaró que no hay una catástrofe por el descenso brusco de temperaturas del pasado jueves, tomando en cuenta que actualmente se encuentran sembradas más de 500 mil hectáreas en la entidad, de las cuales desafortunadamente el frío dañó poco más de mil hectáreas de maíz y tomatillo en la región centro-norte.

Precisó que el daño por bajas temperaturas en el cultivo de maíz, de acuerdo a su intensidad se clasifica en dos modalidades: fuerte o total, que es cuando quema o afecta el cogollo o tallo en crecimiento de la planta, ya que se le conoce como punto de crecimiento y es donde se viene formando lo que será la espiga (órgano masculino) y el jilote (órgano femenino).

Consecuentemente consideró, su daño es irreversible y dependiendo del porcentaje de plantas afectadas, bajará su producción o puede ser nula, caso que deberá atender el fondo de aseguramiento agrícola, en donde afortunadamente la mayoría de los productores cuentan con este recurso.

Te sugerimos: Se recuperan cultivos dañados por el frío a excepción de 27 hectáreas de frijol

Asimismo el daño parcial, agregó, es cuando únicamente afecta la parte de las hojas o follaje y normalmente se recupera cuando están en crecimiento, fase la cual están actualmente.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.