Los Mochis, Sin. – Desde que la autoridad federal determinó que el programa de entrega de fertilizantes en forma gratuita para la zona de temporal será solo para de maíz y frijol, se comete un error porque esos cultivos se establecen con la finalidad única de subsistencia, declaró el dirigente del Comité Municipal Campesino del municipio de Choix,
Vladimir Maro Cázares explicó que están de acuerdo en que se les apoyo a quienes solo siembran como una forma de subsistencia en pequeños lotes, pero que también se favorezca a quienes lo hacen de manera comercial con los cultivos de cacahuate y de ajonjolí en una superficie superior a las 10 hectáreas.
También puedes leer: Empiezan segundos cultivos en el norte de Sinaloa; no hay restricciones de agua: Junta de Sanidad
“Desde ahí ya estamos mal enfocados en lo que respecta al municipio porque sí hay maíz y fríjol, pero de autoconsumo de pequeña escala y el enfoque debería de ser, la producción fuerte son los ajonjolí y los cacahuates, no debe de limitarse a lo que es maíz y frijol”, dijo.
Confió en que puedan replantearse el programa y que en las reglas de operaciones se incluyan a todos los que dependen de que haya buena temporada de lluvias para que los cultivos lleguen a buen término incluyendo a toda la agricultura que se práctica en la región serrana de Sinaloa.
Calificó que de positivo que este lunes haya llegado el primer embarque de fertilizantes al puerto de Topolampo para arrancar con la distribución, porque será oportuna su entrega ya que apenas es enero y hasta mayo o junio se siembran, una vez que se registran las primeras lluvias del año.
Sigue toda la información Agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
Comentó que los productores de Choix se enfocan a la siembra de cacahuate, ajonjolí y sandía y cada año va en aumento la superficie porque los compradores llegan directamente en la fase de cosecha y lo distribuyen en los centros de abasto de Sinaloa e incluso de otros puntos del país.