Al momento

CLIMA

Hasta el mes de junio se prevé iniciar el programa de estimulación de lluvias en Sinaloa

Al igual que el año pasado, hoy se proyecta cubrir un polígono de 2 millones de hectáreas en la región serrana de la zona centro del estado, que comprende los linderos de los estados vecinos de Chihuahua y Durango

Director del programa de Estimulación de Lluvias de México Asociación Civil
Se prevé iniciar el programa de estimulación de lluvias en Sinaloa | Foto: Rogelio Félix

Culiacán, Sinaloa.- El director del programa de Estimulación de Lluvias de México Asociación Civil, Alejandro Gastélum Bon Bustamante, informó que ya están haciendo propuestas al gobierno federal y estatal para implementar este programa para la temporada 2025.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa

Al igual que el año pasado, hoy se proyecta cubrir un polígono de 2 millones de hectáreas en la región serrana de la zona centro del estado, que comprende los linderos de los estados vecinos de Chihuahua y Durango, detalló.

Manifestó que hasta el momento no tiene noticias de que el Gobierno Federal vaya a aportar dinero, porque el año pasado el 100 por ciento de los 5 millones 258 mil pesos que se recibieron fueron del Gobierno del Estado y algo de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán y de una empresa, para un programa de hasta 60 vuelos.

“El programa fue de hasta 60 vuelos, realizamos 50 solamente porque empezamos ya muy tarde en la temporada, y luego pues se vinieron problemas al principio de septiembre por lo ola de la inseguridad y nos limitó el número de vuelos, pero que creemos que deben hacerse cuando menos 60”, confió.

Puede leer: Productores de frijol, preocupados por el pronóstico de lluvias para la zona centro de Sinaloa

En entrevista, Alejandro Gastélum Bon Bustamante sostuvo que ellos van a estar listos desde el próximo mes de junio para los primeros vuelos del avión, porque no se puede adelantar el programa, ya que se trabaja con la humedad que entra del océano Pacífico, y la historia dice que las primeras lluvias se pronostican a partir del 20 de junio, sin embargo, estarán listos por si ocurren más temprano.

Asimismo, se siguen promoviendo los logros de la tecnología que están usando para el bombardeo de nubes, para generar lluvias en las cuencas de las 13 presas que se tienen en Sinaloa.

Puede leer también: VIDEO: ¡“Febrero loco” en Sinaloa! Primeras lluvias del 2025 refrescan la zona sur de Culiacán

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.