Al momento

VENTAS

Cooperativas pesqueras de la presa Eustaquio Buelna reportan ventas históricas en Semana Santa

La demanda del producto aumento hasta un 100 por ciento, pero no alcanzó para todos; esperan lluvias para recuperar el nivel de la presa

Pescado en una mesa.
Pescado en una mesa. | Foto: Sabás Espinoza

Guamúchil, Sinaloa. Semana Santa dejó más que sol, visitantes y vacacionistas en Guamúchil: también dejó una sonrisa a medias entre los pescadores de la presa Eustaquio Buelna, quienes tuvieron un repunte significativo en la venta de pescado, aunque no lograron abastecer al 100 por ciento la alta demanda.

José Carlos Castro Montoya, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras, confirmó que este año la afluencia de visitantes fue mayor a la de 2024.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

“Pienso yo que mucha gente se quedó aquí por la situación de violencia en otras partes, y eso hizo que viniera más gente que otros años”, comentó.

Caja de plástico con pescado regado.

Caja de plástico con pescado regado. Foto: Sabás Espinoza

Según cálculos del líder pesquero, el aumento en ventas estuvo entre un 80 y un 100 por ciento, lo que representa una de las mejores temporadas para las cooperativas locales.

Sin embargo, la buena noticia llegó con su respectiva limitante: no hubo suficiente producto para todos.

Podría interesarte: Productores de Sinaloa piden atención urgente a concesiones de agua vencidas ante sequía

“Desgraciadamente no alcanzamos a cubrir toda la demanda. Tuvimos que traer pescado de otras presas como el Varejonal y El Fuerte, pero ya para el Jueves Santo otras empresas dejaron de trabajar y no pudimos seguir trayendo”, explicó.

Productores cortando el pescado.

Productores cortando el pescado. Foto: Sabás Espinoza

Castro Montoya reconoció que trabajaron sin descanso, de lunes a domingo, pero aun así no fue suficiente.

“Cumplimos con lo que pudimos. Nos faltó producto, pero aquí seguimos, esperando a la gente”, dijo optimista.

Te sugerimos: Están al 7.1 % de su capacidad: las presas de Sinaloa registran niveles de embalses extremos

Aunque el ánimo es positivo, el panorama a futuro preocupa. El nivel de agua en la presa es crítico y aún faltan los meses más secos.

“Esperamos que este año las lluvias lleguen temprano, que Dios se acuerde de nosotros”, expresó.

Las cooperativas ya piensan en el 30 de junio, fecha clave para evaluar si el nivel del embalse permite volver a sembrar especies para la próxima temporada. Todo depende de lo que el cielo mande.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.