Al momento

LIQUIDACIÓN

Confía secretario de Agricultura en Sinaloa que esta semana queden los pagos de maíz y trigo

El gobierno federal erogará una bolsa por 800 millones de pesos para cubrir los apoyos extraordinarios y complementos para trigo y maíz, reveló Ismael Bello

Campo de maíz
Inician prerregistros de coberturas al maíz | Foto: Temática

Culiacán, Sinaloa. – Existe el compromiso de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) que a partir de esta semana iniciarán con los pagos pendientes de las cosechas de maíz y trigo correspondientes al ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, informó Ismael Bello Esquivel.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

El secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado recordó que la semana pasada se reunió con el coordinador general de Sader, Santiago Arguello Campos, y el compromiso fue pagar la última semana de febrero, lo cual no ocurrió, y este lunes 3 de marzo se retomará la gestión de pagos con una comunicación directa a la ciudad de México, para saber los motivos del retraso.

Te sugerimos: Hay compromiso con ganaderos para mejorar el estatus sanitario y mitigar sequía en Guasave: Alcaldesa

Ismael Bello mencionó que el ofrecimiento de liquidar los apoyos pendientes de las cosechas de maíz y trigo se hizo durante la Expo Agro Sinaloa 2025, donde el secretario Julio Berdegué Sacristán hizo el anuncio formal de que se cumpliría con responsabilidad a los agricultores.

“El lunes estuvo aquí Santiago Arguello viendo el tema las coberturas y nos reiteró que iba muy avanzado el programa para el pago de trigo y maíz, sin embargo, los líderes de trigo y un servidor estuvimos en la Ciudad de México y allí fue donde nos dio la fecha para la última semana de febrero y estamos confiando que se empiecen a detonar los pagos esta semana”, puntualizó.

En entrevista el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, explicó que en el caso particular de la cosecha de trigo correspondiente al ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024 para los agricultores de la zona norte de Sinaloa la cobertura asciende a los 2 mil 559 pesos por tonelada, y se estima que deberán desembolsar 400 millones de pesos.

Puedes leer: Módulo Santa Rosa incumple con mandar agua este sábado a los maiceros de Las Vacas, Juan José Ríos

Con relación al maíz, informó que solo faltan alrededor de mil productores de los 24 mil que tienen derecho de recibir el apoyo extraordinario de los 750 pesos por tonelada, mientras que el complemento de los 200 pesos por tonelada este se les debe a todos en general, es decir, alrededor de 400 millones de pesos para cubrir ambos beneficios.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.