Al momento

CAMPO

Anuncian apertura del sistema de Sader para recepción de documentos de comercialización

Para los agricultores de la zona norte de Sinaloa la coberturas asciende a los 2 mil 559 pesos por tonelada, y se estima que deberán desembolsar 400 millones de pesos, reveló Ismael Bello

Campo de cultivo en Sinaloa | Foto: temática

Culiacán, Sinaloa. A partir de este miércoles 19 de febrero la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) abrirá el sistema para que los productores de trigo registren sus documentos de comercialización de la cosecha del grano del ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, con fecha límite hasta el 5 de marzo del año en curso, a fin de dar paso al pago del apoyo federal extraordinario por parte del gobierno federal, informó el secretario de Agricultura y Ganadería (SAyG) en Sinaloa.

Ismael Bello Esquivel hizo un llamado a todos los productores que están pendientes para que acudan a su ventanilla (comeralizadoras) a dar trámite a la documentación que les será requerida, así como acelerar los procesos de solventaciones con la intención de que absolutamente todos queden registrados y en positivo para dar paso a los pagos correspondientes.

Te podría interesar: A partir de la próxima semana inician los pagos pendientes a productores de trigo y maíz: Rocha

Mediante un comunicado de la dependencia estatal, Ismael Bello Esquivel explicó que después de la última reunión que se tuvo con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, se anunció que era cuestión de días para continuar con este proceso.

Precisó que finalmente a partir de este miércoles se abre la ventanilla para el registro de los documentos de comercialización del trigo, así como para solventar observaciones de todos los productores que están pendientes del incentivo económico, hasta el día 5 de marzo, esquema ya autorizado por la Gerencia de Proyectos y Planeación Estratégica y Programas de Precios de Garantía de la Sader

Por último, el funcionario indicó que sigue firme el compromiso de cumplirle a los productores sinaloenses, pero que debido a la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la elaboración de un nuevo esquema, y mecánica para el pago, ahora será la Sader la encargada de dar respuesta a este programa, proceso del cual el gobernador Rubén Rocha Moya sigue al pendiente y con una gestión permanente para que los productores finalmente puedan tener acceso al incentivo económico.

Conoce toda la información agropecuaria en la sección de Línea Directa

Es importante destacar que, recientemente en entrevista, el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado explicó que en el caso particular de la cosecha de trigo correspondiente al ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024 para los agricultores de la zona norte de Sinaloa la coberturas asciende a los 2 mil 559 pesos por tonelada, y se estima que deberán desembolsar 400 millones de pesos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.