Estados Unidos. Tras una actualización reciente, la NASA ha reducido a la mitad la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Tierra, pasando del 3.1% al 1.5%. Esta nueva cifra se conoce menos de 24 horas después de que la agencia espacial estadounidense informara sobre el aumento de la probabilidad debido a las primeras observaciones realizadas.
El ajuste se debe a la mejora en la visibilidad del asteroide, que había estado limitada durante una semana debido a la luna llena. Ahora que los cielos son más oscuros, los astrónomos han podido retomar el monitoreo del asteroide, lo que permitió recalcular las probabilidades de un posible impacto.
Este asteroide, con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, aún se mantiene en un nivel de alerta 3 en la Escala de Turín, que evalúa el riesgo de objetos cercanos a la Tierra. A pesar de la reciente disminución de la probabilidad, los científicos continúan con el seguimiento cercano del asteroide, especialmente porque podría acercarse a la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Te puede interesar leer: Video: La NASA captura el impresionante fenómeno de nubes de colores en Marte
Aunque las observaciones recientes han reducido la incertidumbre sobre su trayectoria, la probabilidad de impacto no se puede considerar nula hasta que el asteroide quede fuera de la región de posible impacto. Además, aunque la probabilidad de un impacto con la Luna es mucho menor, la NASA estima un 0.8% de posibilidad.
Este asteroide ha llamado la atención de organismos internacionales; los expertos de IAWN realizan reuniones semanales para monitorear el fenómeno, mientras que SMPAG se reunirá en mayo para evaluar los datos actuales.
Si bien los telescopios terrestres pronto perderán la capacidad de observar el asteroide, el telescopio espacial James Webb se encargará de seguir su movimiento. En diciembre de 2028, 2024 YR4 pasará nuevamente cerca de la Tierra, lo que permitirá una observación más detallada para continuar monitoreando su trayectoria.