Mazatlán, Sinaloa. Margarita Ortega Morales, “Yayita” para sus allegados, acudió como desde hace muchos años a la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción en Mazatlán. Fue a cantarle a la Virgen de Guadalupe en su día el villancico “Navidad Guadalupana”.
La mujer de 82 años llamó la atención de los fieles creyentes en el atrio del templo porque luce una blusa de color blanco con la imagen de la “Morenita del Tepeyac”, un faldón muy mexicano y un estandarte con la imagen de la “Emperatriz de América Latina”.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Yayita”, de mente lúcida y de alma sonriente, platicó con Línea Directa sobre los dos milagros que, asegura, su fe en La Virgen y El Creador le ha regalado. El primero de estos fue cuando en el 2000 perdió la vista de su ojo izquierdo debido al glaucoma, lo que la llevó a estar dos años en depresión.
Mencionó que al terminar una misa celebrada en su honor en el Seminario Diocesano de Mazatlán, el Padre Ricardo Herrera le preguntó por qué estaba tan triste y ella respondió que, aunque ella era creyente, no podía aceptar la voluntad divina. “Yo sé que no estoy bien, porque soy creyente”.
“Yayita” compartiendo unas palabras para Línea Directa. Foto: Félix Rodríguez
“Y se le rodaron las lágrimas a él, hizo esto, esa es la unción de los enfermos. Jamás derramé una lágrima por la pérdida de mi ojo, era lo que me hacía falta, el tener fe, acercarme a Dios de todo corazón, imagínate qué bendición. Me volví super activa, estuve yo dos años postrada, volví a nacer. Estoy en los grupos DIF, me divierto mucho…”.
Podría interesarte: Encendían cajas de veladoras a la Virgen de Guadalupe y les concedió el milagro de la vida de Danilo
El otro milagro ocurrió hace cuatro años, cuando su ojo sano comenzó a perder la vista. Agregó que acudió con un oftalmólogo, este le puso unos lentes con la graduación más alta y aun así ella tenía problemas para ver, y comenzó a pedirle a la Guadalupana y a Dios que la ayudaran.
“Yayita” dijo que un día participó en misa y le tocó la lectura de la biblia sobre “Bartimeo el ciego”, que habla de un invidente que pidió a Jesús que le devolviera la vista, y mientras leía la Palabra, se le hizo un nudo en la garganta, porque estaba haciéndolo con mucha devoción.
“Para esa Navidad, yo le pedí a la Virgen, le pedí a mi Dios, al cieguito Bartimeo, que no siguiera mi problema de la ceguera, y se estaba llegando la Navidad y estaba la capilla (La Milagrosa) bien bonita, y de repente empecé a ver todo. Qué bien veo, qué bien veo. Ay, mi Dios”.
Te sugerimos: Festejos del Día de la Virgen de Guadalupe, cierran calles aledañas a la Catedral de Mazatlán
Comentó que este milagro le multiplicó la visibilidad a su ojo derecho y confirmó que “la fe mueve montañas”.
Antes de despedirse, “Yayita” compartió con Línea Directa que ella es integrante de los grupos del DIF Mazatlán y pidió la oportunidad de “echarse porras”.
“Soy chica de relaciones públicas, estudié inglés, comunicación, relaciones humanas. No me inhibe nada, ni público, ni el micrófono y todavía hace unos meses una amiga me dijo ‘qué seguridad tienes’”.