Al momento

ESPERA

Ya son cuatro años sin subir la tarifa al transporte; la actividad es insostenible: Empresaria

La empresaria Dulce Ruiz Castro comentó que sin apoyos, empezando por actualizar las tarifas, no es factible la modernización.

Transporte en Los Mochis
Ya son cuatro años sin subir la tarifa al transporte; la actividad es insostenible: Empresaria | Foto: Emmanuel Casas

Los Mochis, Sinaloa. La espera ha sido larga, pues llevan cuatro años solicitando el incremento a la tarifa del transporte en Sinaloa y no se les ha autorizado y cada vez es menos sostenible la actividad, porque los costos operativos no dejan de subir, declaró Dulce Ruiz Castro, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (Ammje).

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

La empresaria del transporte explicó que hay proyectos de modernización que consisten en introducir al servicio unidades más compactas y eléctricas, pero sin el apoyo no es posible y el primer paso es que se autoricen tarifas acordes a la realidad porque la inflación es alta y las obligaciones patronales también elevaron el costo.

Dulce Ruiz Castro, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (Ammje) / Foto: Emmanuel Casas

“Para obtener un mejor servicio se hace una estrategia integral donde todos participan, inclusive económicamente, porque definitivamente tras cuatro años de no tener incremento, los insumos y lo que se requiere para poder dar el servicio, hay un incremento hasta en la canasta básica, todo ha ido en aumento y nosotros no hemos recibido el apoyo”, dijo.

Sugerido: Atusum solicita un aumento de 18 pesos a la tarifa del trasporte en Los Mochis

Ramos Ruiz mencionó que las gestiones para ser atendidos por el gobernador Rubén Rocha Moya no han cesado y la finalidad es que escuche los argumentos y los estudios que tienen sobre la urgente necesidad de que se incrementen las tarifas en todas las modalidades del transporte público.

Manifestó que se tienen estudios para la modernización del transporte, pero es necesario un plan integral para concretarlo donde participe el gobierno y los concesionarios; de lo contrario, corren el riesgo de fracasar como los camiones que se compraron hace algunos años y que, por los efectos adversos de la pandemia, no pudieron pagarlos y tuvieron que regresar las unidades.

Debes leer: “Casi 25 años”: Su trayectoria, amor por el servicio y los camiones distinguen a Margarita como chofer

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.