Culiacán, Sin.- El Congreso avaló este jueves en sesión extraordinaria, a Laura González Bon como directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, por el periodo que le resta a la administración de Quirino Ordaz Coppel.
Por mayoría de votos, con 36 a favor y uno en contra, fue respaldada la propuesta que el Ejecutivo envió la semana pasada al Poder Legislativo, y fue la presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Familia, Francisca Abelló Jordá, quien durante la discusión a nombre de la bancada de Morena afirmó que dictaminaron en positivo porque González Bon reúne el perfil para el cargo.
“La ciudadana Laura del Carmen González Bon cuenta con la formación académica y con el conocimiento en temas de género, igualdad y derechos humanos de las mujeres, ha destacado en actividades relacionadas con la creación e implementación de políticas públicas que promueven la igualdad entre hombres y mujeres como la alerta de violencia de género y programas de transversalidad con perspectivas de género”, precisó.
Mientras que, en representación del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Mónica López Hernández mencionó que ahora que se cerró la fase de ratificación, les toca colaborar en el fortalecimiento de las políticas públicas del Ismujeres.
“Dar la certidumbre necesaria para iniciar una nueva etapa en el Ismujeres, pero sobre todo para dar la certeza a todas las mujeres sinaloenses que se continúa con paso firme a la construcción de los mecanismos que garanticen que las mujeres podamos ejercer libre y plenamente nuestros derechos económicos y sociales”, manifestó.
Te puede interesar: Aprueban en comisión el nombramiento de Laura González Bon al Ismujeres
A nombre del PAN, Roxana Rubio Valdez expuso que Laura González Bon tiene una gran responsabilidad al frente del Ismujeres ante la compleja situación en la entidad y México en materia de violencia de género, que en particular en Sinaloa se han registrado en lo que va de 2020, 29 feminicidios.
Destacó que la nueva funcionaria cumple con el perfil sensible y apropiado que se requiere en el Instituto para trabajar de la mano con otras áreas de gobierno y de la sociedad civil a favor de las mujeres.
“Ella formó parte de la Coordinación de Mujeres Sinaloenses, un grupo plural partidista y organizaciones de la sociedad civil, que demandó la creación del Instituto para las Mujeres, junto a otras mujeres valientes, como nuestra extinta amiga y compañera del partido Yudit del Rincón, formaron la organización civil Unidas por la Paz, un refugio para dar seguridad a las mujeres”, expuso.
Durante la sesión virtual, emitieron su voto a favor del dictamen 36 diputados, uno en contra, el del representante de Morena Apolinar García Carrera, y estuvieron ausentes Yeraldine Bonilla Valverde, Flora Isela Miranda Leal y Faustino Hernández Álvarez.
(Aremci)