Sinaloa.- Dar un salto en la inversión extranjera, en este caso preponderante de Japón, es la meta durante la visita que realizará una comitiva Sinaloense encabezada por el Gobernador Quirino Ordaz Coppel de los días 24 al 27 de este mes. Al ser un país con el que tan sólo el año pasado se concretaron inversiones por el orden de los 57 millones de dólares, el objetivo es afianzar alianzas y estrechar los nexos para superar lo atraído al momento para el estado. El secretario de Desarrollo Económico en Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado indicó que la agenda es amplia e importante, ya que se reunirán con figuras del más alto nivel. ?Del 24 al 27 de visita en Japón para captar más inversiones para Sinaloa; en Japón el negocio con Sinaloa ha sido importante, por un lado un comercio bilateral que va entre enero y julio en alrededor de los 57 millones de dólares que a la fecha representan el 2 por ciento de las exportaciones por lo cual es de suma importancia para Sinaloa estrechar alianzas; se tendrán reuniones del más alto nivel con Sumitomo, Banco de Japón, Jetro entre otros?, dijo. El funcionario estatal subrayó que en la reunión además de afianzar lazos para la atracción de inversiones e intercambios comerciales con sectores como el automotriz, alimentario principalmente cárnicos, entre otros, será el rubro pesquero el que tendrá especial atención. ?Para suerte el embajador es sinaloense y tendremos una reunión con él y con personal de ProMéxico, así como un encuentro en Yokohama para estrechar lazos, tenemos una agenda nutrida para tener nexos entre los puertos de Mazatlán y Topolobampo con japoneses???Por un lado tenemos prácticamente lo que se está exportando de Sinaloa a Japón en gran medida son productos cárnicos, algo de hortaliza, y algo que llama la atención es en exportación de concentrado, harina y soluble de pescado, este sector sólo exporta al año alrededor de un millón de dólares y tendremos una visita al sector pesquero de Japón?, agregó. La agenda de la comitiva sinaloense en Japón se establece de la siguiente manera: -LuneS 23 En Nagoya el gobernador tendrá una reunión con el presidente y CEO de Sumitomo, Fumiyoshi Kawai, quien expondrá la propuesta de expansión que tiene la empresa en Sinaloa. Ese mismo día por la tarde, la comitiva sinaloense sostendrá reuniones con funcionarios de ProMéxico para analizar oportunidades de exportación, pues presentarán un catálogo de empresas que pudieran instalarse en Sinaloa y productos que se pueden exportar a Japón. -Martes 24Acudirán a Jetro, la organización para el comercio externo de Japón y su función es buscar productos o servicios para importar a ese país. -Miércoles 25 Sostendrán una reunión con funcionarios del Banco Japonés de Cooperación Internacional, ante quienes se presentará a Sinaloa como candidato para inversiones en infraestructura. Ese mismo día visitarán la empresa Hirakawa Halotech, que informó su interés en ampliar operaciones en Sinaloa, puesto que ya opera en Guasave con una planta de elaboración de arneses. -Jueves 26Se visitará el Ministerio de Agricultura, Forestal y Pesca donde se ofrecerá un catálogo de productos sinaloenses que pudieran exportarse a ese país, tales como atún, carnes y hortalizas. Ese mismo día el gobernador Ordaz Coppel visitará Yokohama, para analizar la posibilidad de enlazar Topolobampo y Mazatlán con ese puerto. -Viernes 27La comitiva acompañará a funcionarios de ProMéxico y Sagarpa a una visita al mercado de carnes y pescados Sukishi, el más grande del mundo, donde se valorará qué productos de Sinaloa se pudieran mandar a ese lugar para el consumo de los japoneses. Por la tarde, el mandatario estatal visitará la exposición Tokio Motors Show, donde se entrevistarán con las empresas automotrices que ya están instaladas en México, a fin de analizar la posibilidad de traerlas también a Sinaloa.TJ
?Visita a Japón, un salto en busca de inversión extranjera?
Las expectativas son amplias, así como las posibilidades de concreción de negocios para Sinaloa, destacaron
Fuente: Internet