Culiacán, Sinaloa. La inseguridad que afecta a diversas regiones del estado, particularmente a Culiacán, ha impactado negativamente el desempeño del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Sinaloa (Icatsin), al impedir que la institución alcance su meta anual de 80 mil acciones de capacitación, señaló Salvador Valle Valle, encargado de despacho de la Dirección General de la institución.
El funcionario reconoció que los problemas de violencia que se han suscitado en la capital del estado desde hace 3 meses limitaron las actividades en varios planteles, reduciendo desplazamientos y afectando el ritmo de trabajo.
Te sugerimos: Icatsin fortalecerá mano de obra y autoempleo para impulsar la prosperidad en Sinaloa
“La situación en diversos sectores del estado, por esta situación de inseguridad y demás, nos entorpeció en varios planteles funcionar bien, a plenitud. Digamos que la salida, la supervisión, la presencia de los cuadros que van a complementar el trabajo de los planteles y eso, pues sí, los desplazamientos se redujeron mucho”, explicó.
Aunque la institución logró superar los 70 mil capacitados en el estado y registra avances significativos en municipios como Salvador Alvarado, donde algunos planteles ya superaron el 100 por ciento de su meta, los efectos de la violencia en la capital sinaloense marcaron una diferencia considerable.
Los desplazamientos de instructores y supervisores se vieron restringidos, lo que entorpeció el funcionamiento pleno de los planteles y limitó el alcance de los cursos en áreas vulnerables.
Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa
Pese a estas dificultades, Icatsin ha redoblado esfuerzos para recuperar el terreno perdido desde abril, cuando retomaron el ritmo de trabajo y lograron reponer muchas de las actividades suspendidas. Valle Valle destacó que, si este esfuerzo se mantiene, las metas para el próximo año estarán al alcance.