Guasave, Sin.- No hubiesen tenido mejor marco y mejor cierre en los festejos por el 427 aniversario de la fundación, ¡Guasave, que lindo es Guasave!, retumbó fuerte frente al Santuario de la Virgen del Rosario.
La Orquesta Sinfónica y Coro Infantil y Juvenil de Guasave dieron un espectacular concierto con un emotivo homenaje musical integrado por canciones de grandes artistas guasavenses como Miguel C. Castro y Rea Silvia Castro.
Un concierto que inició a las 19:00 horas en la explanada de la parroquia entre la patrona de los guasavenses y el busto al padre de la fundación de Guasave: Fray Hernando de Villafañe.
Con un público de pie que se levantó de sus asientos para homenajear a los pequeños y jóvenes artistas, así como a sus maestros, los festejos de la fundación de la Villa de Guasave cerró con éxito.
” Guasave, Guasave querido, con este corrido te rindo homenaje y contemplando tu paisaje, siendo que se ensancha mi fiel corazón”.
El concierto Paisajes Sonoros de Guasave, cerró de forma magistral las actividades por el 427 aniversario de Guasave recreando a través de la música y la imponente voz de los niños, la historia de un municipio con un gran legado cultural.
Desde el conocido vals ¿Por qué lloras? de Miguel C. Castro, de la época porfirista, hasta el ritmo fiestero de la canción Agüita de Limón, de la cantautora ya fallecida, Rea Silvia Castro Arrayales, la orquesta llevó al público a distintas épocas del Guasave viejo y que hoy nos llena de emoción.
El Viva Guasave, de José Ángel “Ferrusquilla”, sonó fuerte y llenó de una gran energía el escenario, junto con otras melodías como Misiva de Amor, de Aquiles Castro; Cuca, de Miguel C. Castro; La Lámpara de Genoveba Rodríguez.
El concierto cerró con el tradicional Corrido de Guasave, de Rea Silvia Castro Arrayales, como un referente de la música regional del municipio.
El presidente municipal, Martín Ahumada Quintero, dijo que lo llena de orgullo este concierto y felicitó a Edson Manuel Gámez, director de esta orquesta, en representación de todos los maestros, y a la Dirección de Educación y Promoción Social por este gran cierre de las actividades por los 427 años de Guasave, con un extraordinario trabajo para promover la cultura y los compositores guasavenses.
Destacó que a lo largo de esta semana se resaltó el patrimonio histórico del municipio con el Sitio 117 en Chorohui, la presentación de libros, la música de las sindicaturas, el encuentro indígena Mayo-Yoreme, la presentación a través del ISIC, del Ballet Folclórico de Sinaloa, y hoy con este extraordinario concierto, por lo que su compromiso es de reforzar la cultura y tradiciones.
La directora de Educación y Promoción Social, Angélica María Rábago, expresó que este tipo de actividades muestran la esencia de los guasavenses, en la cultura, pero también en los valores que como ciudadanos valen la pena preservar.
En el ensamble de la sinfónica estuvieron el director regional del Bienestar, Daniel Hibraím López Armenta; la diputada Alba Virgen Montes; las regidoras Adriana Valenzuela, Dulce Valeria Díaz, Águeda Valenzuela, además funcionarios municipales como Lenin Orlando Salcido, director de Educación; el oficial mayor, Juan de Anda; las directoras de Salud, DIF Guasave, IMMUJERES, Prevención Social, Desarrollo Económico, entre otros funcionarios.