Al momento

SUPERVISIÓN

Verifican condiciones de edificios que serán habilitados como refugios temporales en Guamúchil

Levantan lista de necesidades para atender con las mínimas condiciones a las familias que eventualmente resulten afectadas

Recorridos de instalaciones en Salvador Alvarado que son utilizadas para habilitar refugios temporales
Autoridades recorrieron instalaciones donde se habilitan refugios temporales de Salvador Alvarado. | Foto: Cortesía.

Guamúchil, Sin.- Personal de Protección Civil, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 03 y el médico municipal, hizo una verificación de las instituciones educativas que fungirán como refugios temporales durante la temporada de lluvias y huracanes en el municipio de Salvador Alvarado.

Debes leer: ¡El nacimiento del ciclón Alberto es inminente! Y no viene solo, hay otros dos sistemas rondando

José Carlos Espinoza, coordinador de Protección Civil en Salvador Alvarado, explicó que estos trabajos previos buscan que los refugios temporales estén en las mejores condiciones posibles para recibir a las familias que lleguen a necesitar ser evacuadas de sus domicilios.

“La idea es que los refugios estén en condiciones de poder ser utilizados y que la gente pueda contar mínimamente con un espacio para descansar, lo que es área de sanitarios, baño, cocina y un área para alimentación”.

Agregó que una vez verificando cómo se encuentran los refugios, buscarán la manera de solventar los requerimientos mínimos para que estén en condiciones de recibir familias y que ya queden listos para cuando empiecen las lluvias.

José Carlos Espinoza informó que los espacios que se tienen proyectados inicialmente para refugios temporales son el Icatsin, CBTis 45, secundaria federal Salvador Alvarado, Universidad Autónoma de Occidente, el jardín de niños, Federico Froebel, secundaria técnica no. 25 y la Casa de Día, Doña Caly de Aguilar.

Las noticias de Guamúchil están en la sección especial de Línea Directa

Destacó la necesidad de que pueda tenerse una temporada de lluvias abundantes para poder resolver la intensa sequía que se vive y aunque nunca se desea que haya afectaciones, de cualquier manera, hay que estar preparados para enfrentar un escenario con ese tipo de factores.

El funcionario refirió que luego de este recorrido se deben atender las necesidades para que los refugios temporales cumplan a cabalidad con los parámetros mínimos para recibir a las familias.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sabás Espinoza

Sabás Espinoza

FotógrafoReportero

Sabás Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.