Al momento

EN SINALOA

¡Van sobre baños y techos! Pero aún no se define monto de aportaciones para rehabilitación de escuelas

Se aspira que este año se reciba el mismo monto que el año pasado, por encima de los 140 millones de pesos, indicó la titular de la SEPyC

SEPyC
Sandra Solís | ¡Van sobre baños y techos!, pero aún no se define monto de aportaciones para rehabilitación de escuelas

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y el Instituto Sinaloense de Infraestructura Física (Isife), siguen a la espera de que se defina el monto del fondo de aportaciones múltiples que Sinaloa va a recibir para el programa de rehabilitación de escuelas.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Entrevistada previo al tercer informe de labores, gestión 2020-2024, de la rectora de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), Sylvia Paz Díaz Camacho, la secretaria recordó que por parte de la federación se aplica un descuento de entre el 40 y 42 por ciento del fondo de aportaciones múltiples, señalando que se aspira que este año se reciba el mismo monto que el año pasado, por arriba de los 140 millones de pesos.

“Estamos en el proceso de trabajo de planeación con el Isife para aprobar el plan operativo que vamos a implementar este año con el presupuesto que la federación ya nos ha comunicado un monto, la semana pasada, pero todavía ahí se hacen ajustes, por lo que yo les anticipaba del descuento que anualmente nos van a estar haciendo en todo el fondo de aportaciones múltiples, en este caso para infraestructura”, declaró.

La secretaria de Educación Pública en Sinaloa, reiteró que este año la prioridad es la rehabilitación de baños y techos.

A pesar de que el estado cuente con un presupuesto que se limita por los descuentos que corresponden a los recursos que se comprometieron en el programa de “Escuelas al 100”, el Gobierno del Estado va a destinar un fondo de los ahorros que han logrado durante la administración de Rubén Rocha Moya.

Asimismo, destacó que, recientemente se les precisó que el descuento no sólo es para educación básica, sino todo el fondo de aportaciones que implican las inversiones en las universidades, un dato que hasta hace poco tenían impreciso.

Cabe señalar que durante la revisión que hizo SEPyC en escuelas, detectaron que al menos el 50 por ciento de los recintos escolares necesitaban alguna reparación o intervención en su infraestructura, y, aunque se ha avanzado, sobre todo en materia de servicios básicos, todavía hay escuelas que requieren de inversión para estar en óptimas condiciones.

Te sugerimos: Sin mobiliario y con techos casi cayéndose estudian en el kínder del Reparo de la Cidra, Choix

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.