Al momento

ACCIDENTES

Van casi 4 mil este año: disminuyen en un 25 % los siniestros viales en Sinaloa, reporta el Sesesp

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública informó que de enero a mayo se tienen contabilizados 3 mil 819 accidentes, contra los 5 mil 155 del año pasado

Camioneta tras accidente en Culiacán
Accidente entre la colonia Emiliano Zapata y la Benito Juárez, al oriente de Culiacán | Foto: Geovanny Elizalde

Culiacán, Sin.- Comparando las estadísticas del año pasado, en un 25 por ciento han disminuido los siniestros viales en Sinaloa este 2024, dio a conocer el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp), Ricardo Jenny del Rincón.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

El funcionario estatal detalló que de enero a mayo se tienen contabilizados 3 mil 819 accidentes, y en este mismo periodo del 2023 un total de 5 mil 155, lo que representa un decremento del 25 por ciento.

A su vez, Jenny del Rincón especificó que también hay una disminución del 19 por ciento en el número de personas lesionadas en accidentes automovilísticos, pues de 3 mil 231 que se contabilizaron en este lapso el año pasado, suman 2 mil 604 hasta la fecha.

“En materia de siniestros viales hay un esfuerzo de todos los municipios por implementar campañas que contengan y disminuyan el tema de los siniestros viales. Este año las estadísticas reflejan una disminución con respecto al año anterior con cerca de 4 mil accidentes en el periodo que comprende de enero a mayo, el año pasado teníamos 25 por ciento más”, dijo.

Te sugerimos: De los decesos por accidentes en Mazatlán, a la cabeza los de motociclistas: Educación Vial

Asimismo, Ricardo Jenny del Rincón detalló que los municipios con mayor número de hechos son Ahome con mil 294, Culiacán mil 276 y en Mazatlán se tienen contabilizados 686.

En los accidentes han participado 7 mil 500 vehículos, el 60 por ciento de estos son automóviles, el 20 por ciento motocicletas, el 14 por ciento camiones y el resto bicicletas y tractocamiones.

Debes leer: Pierde el control del volante: conductor vuelca tractocamión por la Mochis-Topolobampo

Finalmente, puntualizó que, aunque las medidas preventivas se refuercen, lo más importante es que la ciudadanía colabore, pues se atribuye como causa del 70 por ciento de los siniestros, maniobras imprudentes y de omisión por parte de los conductores.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Xiomara Ramírez

Xiomara Ramírez

Reportero

Xiomara Ramírez

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.