Guasave, Sinaloa. La incidencia de casos positivos de dengue disminuyó en las últimas semanas. Desde noviembre fue notorio el aplanamiento de la curva de contagios, pero esto no es motivo de bajar la guardia porque el mosco transmisor no se ha ido y está dentro de los hogares principalmente, aseveró el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Sin precisar las cifras oficiales cuantificadas por la Secretaría de Salud, Everardo Cárdenas declaró que este mismo decremento también lo han registrado los hospitales del sector público, tanto en la clínica número 32 del Seguro Social, como en el hospital IMSS Bienestar, que semanas atrás reportaban entre siete y ocho hospitalizaciones y actualmente tienen entre dos y tres pacientes en cama.
El funcionario estatal puntualizó que, aunque la tendencia es a la baja, esto no quiere decir que está dando tregua, ya que se ha percibido que el mosco se hizo más resistente al frío y que además tampoco se puede descartar que llegue el serotipo 4 que es aún más peligroso que los casos que se han presentado hasta el momento en Guasave.
“Ya para el mes de noviembre ya vemos un aplanamiento de la curva de casos sospechosos y activos, y en las últimas semanas teníamos entre siete u ocho hospitalizaciones por dengue, afortunadamente en estos últimos días nos han reportado entre uno, dos, hasta tres casos cuando mucho, eso nos habla de que pudiera ir ya a la baja la incidencia de casos de dengue”, informó.
Sugerido: Analizan emergencia del dengue en Guasave; hay más casos positivos sin registrar: Alcaldesa
Asimismo, Everardo Cárdenas expuso que, ante la resistencia del mosco, la Secretaría de Salud ha cambiado de fumigante para abatirlo en las comunidades y colonias con mayor índice larvario y catalogadas como focos rojos, pero insistió en que es fundamental que las familias tomen sus precauciones y se apliquen eliminando los posibles criaderos, así como el uso de repelente en el cuerpo.
En cuanto a las defunciones, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos dio cuenta de que se mantienen las cifras: dos muertes confirmadas ante el Gobierno del Estado y otros cinco fallecimientos en sospecha pendientes por confirmar.
Debes leer: Llanteras y hogares son los focos rojos del dengue en Guasave; buscarán regulación y concientizar