Mazatlán, Sinaloa. Los reportes sobre fugas de agua potable y drenaje han disminuido ante la Junta Municipal de Agua y Alcantarillado de Mazatlán, aseguró Jorge González Naranjo.
El gerente general de la Jumapam reconoció que se cuenta con un 20 por ciento de rezago en la atención a las fugas de agua y drenaje con relación a las que se inició en esta administración, las cuales, dijo, eran bastantes.
Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
González Naranjo precisó que la zona de la ciudad donde más se generan escurrimientos de drenaje es en el Centro, debido a las descargas de grasa que realizan los negocios del mercado municipal José María Pino Suárez y los que se ubican a sus alrededores.
“Realmente la zona Centro, sobre todo por la actividad que se tiene los fines de semana, que son temas de aguas residuales, para ese tema hemos empezado una campaña ahora que viene el carnaval, tenemos un programa de mantenimiento para mitigar esto. Siempre, la actividad de los comercios se incrementa en estos periodos y por ello las consecuencias, y todos los que manejan alimentos, pues es común y es muy seguido que se presente un problema por los taponamientos por grasa”, expresó.
Podría interesarte: Alumnos de la primaria Sor Juana Inés de la Cruz en Mazatlán se comprometen a cuidar el agua
El gerente de Jumapam detalló que en muchas ocasiones la ciudadanía realiza constantes llamadas de un mismo caso, lo que genera que se dispare el número de reportes, pero no de las atenciones que se dan.
Sobre la efectividad en atención a los reportes dijo que se cuenta con un 80 por ciento de efectividad al mes, ya que las quejas se atienden en un plazo de 72 horas; primero se valora el caso y luego se procede a su reparación, dependiendo de lo que generó la fuga y lo que se va a reparar.
Te sugerimos: Jumapam extiende a febrero la modalidad de pago anticipado de tarifas ¿ya la conoces?
González Naranjo agregó que este programa se aplica en diversas zonas de la ciudad, dependiendo de las necesidades de cada sector, como es cuando hay partidos de futbol en los alrededores del estadio, o en el malecón y zona turística durante la Semana Santa.
Crédito: Juan Escutia