Los Mochis, Sin.- Lamentablemente
no hay una coordinación entre las instancias de gobierno de todo el país en
materia de investigación; el caso Ayotzinapa es la muestra más evidente de que
urgen investigaciones profundas para el esclarecimiento de crímenes, refirió el
rector de la Universidad de Los Mochis, Roberto Pérez Jacobo.
?Necesitamos ser más completos en
la investigación, el caso de Ayotzinapa y más ahora con lo que se acaba de
declarar vuelta hacia atrás, ese proceso que se llevó a cabo para
victimizarlos, el más cruel que yo me haya encontrado, es lo que no podemos
soportar; yo creo que todavía tenemos que seguir trabajando. A mí me preocupa
la descoordinación que hay entre las diversas instancias de gobierno?, indicó.
Arturo Gabriel Cortes Cruz,
especialista en Entomología Forense de la Procuraduría General de Justicia en
el Estado del Distrito Federal, dijo que en México sólo existen ocho personas
especialistas en la materia, debido a que se ha desvalorado esta importante
herramienta para resolver crímenes.
?Cuando llega una nueva
especialidad, cuando llega una especialidad que no conocen, lo primero que
hacen es ponerle barreras, avanzarían mucho, resolverían muchas cosas, porque
habría responsables?.
??esos responsables serían
castigados por el sistema de justicia, sí, y habría la tranquilidad social que
es lo que busca una sociedad, que realmente se vea la justicia, pero no podemos
ver la justicia, si no tenemos un responsable, y no tenemos evidencia que lo
vincule con el acto delictivo?, dijo.
Ambos fueron entrevistados
durante la ceremonia de inauguración del curso-taller de entomología y forense
impartido en la universidad de Los Mochis a estudiantes de la licenciatura en
criminología.A.R