Al momento

Sinaloa

Urge a Sinaloa un calendario escolar propio: Daniel Amador

Se trata de una cortina de humo para no asumir la responsabilidad de dotar de aires a las escuelas, consideró José Pilar Sáinz, por su parte el senador Daniel Amador se pronunció a favor de un calendario escolar único para Sinaloa

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El estado de Sinaloa requiere con urgencia un calendario escolar propio para proteger a los alumnos y maestros de las inclemencias del calor que se tienen durante los meses de primavera y verano, consideró el senador de la República, Daniel Amador Gaxiola.Comentó que este tema se tiene que socializar con las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, el Gobierno de Sinaloa y el magisterio para lograr este propósito de salvaguardar la integridad de los educandos como lo hace el vecino estado de Sonora.El asambleísta avaló la decisión que tomó el gobernador Mario López Valdez y las dirigencias del SNTE 27 y 53 de ajustar el calendario al 27 de junio y los 15 días restantes de julio tomarlos para la aplicación de exámenes, presentación de trabajos de alumnos irregulares y para las ceremonias de graduación.En ese contexto, dijo que esto no resuelve el problema porque los niños regresarán a clases entre el 18 y 20 de agosto donde, se tienen los calores más intensos y de mayor peligro para la salud, de ahí la urgencia de tener un calendario propio, pero que respete los 200 días laborales frente a grupo.?No pasa nada vuelvo a insistir, si se busca ajustar el calendario a cumplir con lo establecido por la SEP que son 200 días de clases en el año, si eso lo podemos hacer en un ajuste no pasa nada?, expresó.El senador Daniel Amador Gaxiola reconoció que otro problema que enfrentan las escuelas del nivel básico es la falta de subestaciones eléctricas y aires acondicionados y el problema para pagar el recibo de la luz; ante ello, hizo el compromiso de gestionar ante el senador de la República y el Congreso de la Unión que el gobierno federal pague este elemental servicio o bien; un subsidio para las entidades del noroeste del país que tengan climas cálidos.?Muchas de nuestras escuelas no tienen subsidio para pagar la luz, o sea, el gobierno no la paga, podría ser en los meses mas duros de calor, o tendría que ser todo el ciclo escolar y esto se tendrá que revisar.El también secretario de la Comisión de Educación en el Senado de la República, Daniel Amador, admitió que de lograr esta gestión ante las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público las cuotas que pagan los padres de familia, que también se utilizan para pagar la energía eléctrica, permitirán un ahorro para el gasto ordinario que se tienen en el mantenimiento diario tales como limpieza, mantenimiento de la infraestructura, papelería y agua.Irresponsable reajuste al calendario escolar: CNTEComo una medida irresponsable calificó José Pilar Sáinz, dirigente de la
Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Guasave, la
resignación que se hizo al calendario escolar recortando le 15 días al ciclo.
Dijo que no es
otra cosa más que una “cortina de humo” para no asumir su
responsabilidad de otorgar más presupuesto y dotar de aires acondicionados a
las escuelas.
?Es una forma
irresponsable de no cumplir con una obligación que tiene el Estado de brindar
educación de forma gratuita a nuestro pueblo para que no haya estallidos, no
haya protestas, no haya irritación, ahí arréglensela ustedes a ver qué hacen
con tanto chamaquero afuera?.
??consideramos que
esta medida es populista e irresponsable porque no va a la raíz del problema;
imagínese en agosto o en septiembre el calor está peor que nunca, sólo que el
calendario empiece por allá en octubre”, dijo.
Lo ven, dijo, como
una “mejoral” porque lejos de dar solución al problema de la falta de
recursos en las escuelas optan por suspender clases.
Es una forma irresponsable de no cumplir con una obligación que tiene el Estado;
hay más de mil 500 escuelas que no cuentan con aires acondicionados, a ver cómo
le hacen los padres con tantos niños afuera, dijo.
De ahí que hizo la
invitación para la población en general a un mitin entre Zaragoza y Corregidora
para protestar contra las reformas federales en el caso de la educativa, que es
la que más les afecta a los maestros de la coordinadora de Trabajadores de la
Educación. Hacen la invitación a la población en general que se llevará a cabo
a las 18:00 horas del viernes 13 de junio.AA/CHG/IR

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.