Al momento

Plan Integral

Una secundaria de Culiacán y otra de Mazatlán serán preparatoria por la tarde, anuncia Sepyc

La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura comunicó que con esto se busca que las y los jóvenes no interrumpan su trayectoria educativa

Una secundaria de Culiacán y otra de Mazatlán serán preparatoria por la tarde,
Foto: Internet | Temática | Una secundaria de Culiacán y otra de Mazatlán serán preparatoria por la tarde,

 Culiacán, Sinaloa. Como parte de las acciones del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Sinaloa dos escuelas secundarias se reconvertirán en preparatorias durante el turno vespertino, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc), Gloria Himelda Félix Niebla.

Sigue leyendo: Gobierno presenta Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato

Durante su participación en la Vocería Estatal, la funcionaria mencionó que el gobernador Rubén Rocha Moya hizo el planteamiento a la federación para ser beneficiados con este Plan Integral, el cual busca fortalecer la educación media superior a través del incremento en su matrícula.

“La presidenta Claudia (Sheinbaum) en la mañana ha anunciado la aprobación de dos transferencias de escuela secundarias a bachilleratos; nuestro gobernador hizo un planteamiento específico a nuestra presidenta para que nuestros jóvenes no interrumpan sus trayectorias educativas y hoy, finalmente, fue aprobado, lo cual nos ayudará a que por la mañana funcionen como escuelas secundarias y, por la tarde, como bachillerato general”, dijo.

Dio a conocer que a nivel nacional son 35 planteles los que serán beneficiados con la reconversión, de los cuales dos son de Sinaloa: la Secundaria Técnica 96, que se ubica en la colonia El Mirador, del municipio de Culiacán y la secundaria Bicentenario de la Independencia, Sección 27, ubicada en la colonia Villa del Sol, en el municipio de Mazatlán.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

La titular de la Sepyc dio a conocer también el avance de la Estrategia Vida Saludable, puesta en marcha el pasado 12 de marzo en todas las escuelas primarias, como una primera etapa; al momento, se tiene atendida una población de 22 mil 727 niñas y niños, de 86 planteles.

Entérate: Sheinbaum visitará la frontera con EU previo a aranceles del 2 de abril

Detalló que se está trabajando con el apoyo de 17 equipos intersecretarial donde interviene la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, DIF Sinaloa e IMSS Bienestar, a través de quienes se reciba la talla y peso de cada alumno de primaria, y salud visual, otorgándole lentes gratuitos a los niños que lo necesiten.

Por otro lado, comentó que desde la Secretaría de Educación Pública y Cultura se atiende el tema de la Repatriación Digna, en coordinación con la Secretaría General de Gobierno y con el Instituto Nacional de Migración.

“Hasta este momento hemos atendido 38 trámites, entre revalidaciones, certificaciones y tenemos nueve incorporaciones a escuelas de nivel básico”, finalizó.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.