Sinaloa. Con el objetivo de fomentar unas vacaciones seguras y responsables en esta Semana Santa 2025, el Gobierno del Estado de Sinaloa lanzó una campaña preventiva con el lema #LaPrevenciónNoSeTomaVacaciones, centrada en la protección de la infancia durante esta temporada de descanso. Entre los mensajes prioritarios destaca la recomendación de vigilar a los menores en albercas, ríos o playas, recordando que un segundo de distracción puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Con imágenes claras y mensajes directos la Secretaría General de Gobierno de Sinaloa en conjunto con la dirección de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública, difunden a través de redes sociales y medios visuales esta serie de recomendaciones diseñadas para reducir accidentes que aunque prevenibles, continúan ocurriendo año con año durante los periodos vacacionales.
“Mientras disfrutas, evita riesgos. Si tus hijos están en el agua no los pierdas de vista en ningún momento”, enfatiza uno de los materiales gráficos, en el que se muestra a un niño dentro de una alberca bajo la mirada atenta de sus cuidadores.
Podría interesarte: “Conduce sin alcohol”: ¡Que la Semana Santa no termine con tu auto chocado como este! Atentos
Seguridad en el agua: responsabilidad compartida
De acuerdo con organizaciones especializadas, los ahogamientos infantiles siguen siendo una de las principales causas de muerte accidental en niños menores de 14 años a nivel mundial. Las autoridades estatales refuerzan que la vigilancia activa, continua y cercana por parte de adultos responsables es la herramienta más eficaz para prevenir incidentes en cuerpos de agua.
No basta con saber nadar o usar flotadores, recalcan los especialistas, los accidentes pueden ocurrir en cuestión de segundos y en lugares tan comunes como un chapoteadero, una piscina residencial o incluso una tina.
Te sugerimos: ¿No saldrás de casa esta Semana Santa? Te diremos cómo operarán los servicios públicos en Guasave
Además, recomiendan:
Evitar el consumo de alcohol si se está a cargo de conducir o cuidar a menores.
No dejar a los niños sin supervisión, ya sea en el agua o en zonas con exposición solar prolongada.
Hidratarse constantemente, usar bloqueador solar y buscar sombra en horarios de mayor intensidad solar.
Mantener la calma y saber cómo actuar en caso de emergencia; conocer primeros auxilios puede salvar vidas.
Relacionado: ¡Cuidado! Peligros cibernéticos aumentan durante Semana Santa
Esta campaña no solo busca advertir sobre los peligros sino también promover una cultura de autocuidado y prevención, donde cada persona que participa en actividades recreativas asuma su rol con responsabilidad, sobre todo cuando hay niños involucrados.
“El disfrute y la seguridad no están peleados. Vacacionar también es proteger a quienes más queremos”, puntualiza el mensaje institucional que acompaña las gráficas compartidas por las dependencias estatales.
Puedes leer también: ¡Vamos a El Fuerte esta Semana Santa! Todo listo para disfrutar de la tradición y cultura que se ofrece
El Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa durante esta Semana Santa 2025, difundiendo el mensaje y aplicando las recomendaciones en cada salida, paseo o visita a centros turísticos.