Al momento

Sinaloa

Trasplantan riñón usando cirugía laparoscópica para extraer el órgano al donador

Este procedimiento sólo se realiza en centros médicos de alto nivel de grandes ciudades y permite que el donador se recupere en la mitad de tiempo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Los Mochis, Sin.- El Hospital 49 del IMSS -Seguro Social- en Los Mochis
trasplantó un riñón utilizando por primera vez cirugía laparoscópica para
extraer el órgano al donador vivo, procedimiento que permite que se recupere en
la mitad del mes que con la cirugía abierta, con menos molestias y
medicamentos; el éxito fue rotundo porque también la paciente receptora de 29
años, que es su esposa, está bien de salud y su vida ya no dependerá de la
máquina de hemodiálisis como durante la enfermedad renal que la aquejó dos
años.
La hazaña se realizó
el miércoles y es un gran logro para este hospital de zona de segundo nivel, ya
que estos procedimientos sólo se realizan en centros médicos de alto nivel de
grandes ciudades, además de que este hospital es el único del IMSS en Sinaloa
que realiza dos trasplantes de riñón al mes gracias al esfuerzo de los
integrantes de su comité de trasplantes, destacó el director del Hospital 49,
Regino Álvarez.
?Lo que se hizo aquí
sólo se hace en hospitales de tercer nivel, México, Guadalajara, Monterrey,
están haciendo este abordaje vía laparoscópica de extracción del riñón, el
proceso de trasplante al donador le quitan el riñón, se llama, nefrectomía, se
hace normalmente aquí en nuestro hospital vía abierta, actualmente éste se hizo
vía laparoscópica, se hacen unas pequeñas incisiones y se saca el riñón, fue
logrado gracias al equipo de trasplante de aquí de la unidad apoyados por un
cirujano urólogo que viene de Monterrey?, dijo.
El mérito del comité
de trasplantes, que en este innovador procedimiento fue capacitado por el
urólogo sinaloense pero radicado en el IMSS de Monterrey, Francisco López , es
más destacable porque a diferencia de otros centros de alto nivel dedicados
exclusivamente a realizar trasplantes, estos médicos tienen que atender consultas
y hospitalización de todo tipo de pacientes, por lo que los trasplantes los
realizan de manera altruista sin recibir pago por este esfuerzo extra, pues su
espíritu es salvar la mayor cantidad de vidas posible.
Incluso, hay
pacientes de Culiacán, Mazatlán y hasta de otros estados que se cambian a la
delegación del IMSS en Los Mochis para poder recibir los trasplantes.
Los nefrólogos
Gustavo López Gastélum y Javier Ibarra Hernández, el cirujano Fidel López
Rivera, los urólogos Sergio Arriola del Toro y Rodolfo López Ortiz, los
angiólogos Francisco López Cárdenas y Eymad Gámez, la coordinadora de
planeación y enlace, Laura Elena Avilés, el procurador de órganos, Sergio
Castro, entre otros, son parte del comité de trasplantes que ha logrado
realizar alrededor de cien trasplantes de riñón de donador vivo desde el 2005
que este hospital inició su programa, además de que dentro de dos meses
comenzará también a hacer trasplantes de donador cadavérico, pues cuenta con el
necesario equipo técnico y personal capacitado que es orgullo del IMSS en
Sinaloa.
 YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.