Al momento

DENGUE

Trasladan intubados a niños graves por dengue al Hospital Regional del IMSS en Culiacán: Pediatra

Este miércoles ingresó otro pequeño en riesgo de sufrir hemorragia, y a diario llegan alrededor de 10 niños con dengue a este hospital del IMSS en Los Mochis, alertó el médico pediatra Ramón López Félix

bebé
Trasladan intubados a niños graves por dengue al Hospital Regional del IMSS en Culiacán: Pediatra | Internet

Los Mochis, Sin.- Dos niños graves por dengue y que resultaron positivos a ricketsia requirieron ser trasladados del Hospital Ginecopediátrico 02 del Instituto Mexicano del Seguro Social -IMSS- de Los Mochis al Hospital Regional de Culiacán, donde permanecen intubados en terapia intensiva, informó el médico pediatra, Ramón López Félix.

El especialista en niños, agregó que este miércoles ingresó al Hospital Ginecopediátrico otro pequeño grave con dengue casi hemorrágico, es decir, en riesgo de sufrir sangrado porque tiene una reacción sistémica inflamatoria que le está bajando las plaquetas, complicación que puede llevar al paciente a sufrir una falla orgánica múltiple.

Debes leer: Se incrementan casos de dengue en el norte; se han registrado 6 enfermos graves

“Dos niños muy graves que hemos tenido que trasladar a Culiacán, hablé con los papás y reportan que tienen mejoría, pero mientras estén en la terapia intensiva y mientras estén intubados con ventilación asistida, son niños graves, son una niña como de 13 años y un niño de 9 años”.

Citó que los casos de los pequeños que fueron traslados al Hospital Regional del IMSS en Culiacán debido a que es insuficiente para su gravedad la terapia intensiva del Hospital Ginecopediátrico 02 en Los Mochis, uno es de la sindicatura de Mochicahui, El Fuerte, y el otro del ejido Cinco de Mayo, Ahome.

El pediatra Ramón López Félix, alertó que todos los días llegan alrededor de 10 niños con dengue al Hospital Ginecopediátrico 02 del IMSS en Los Mochis, y que gracias a la buena atención que se les ha brindado salen adelante, porque si no se les detectan a tiempo los signos de alarma que son que el paciente inicie con fiebre persistente y que le comienzan a fallar los riñones y el hígado, se les complica y causa reacción inflamatoria en todos los órganos vitales y a veces es irreversible.

Te sugerimos: Fallece bebé en Los Mochis: era prematuro y caso sospechoso de dengue grave

El médico especialista advirtió que si en este Hospital reciben a diario aproximadamente 10 niños con síntomas sospechosos de sufrir dengue, seguramente en las consultas de médicos privados y de farmacias de genéricos puede haber alrededor de 150 a 200 casos diarios.

Ante esta situación, puntualizó que las autoridades municipales y del estado deben iniciar una campaña masiva contra el dengue para evitar que la enfermedad se pueda propagar aún más.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.