Al momento

CULIACÁN

Tras orden judicial Sepyc pone “manos a la obra” y atenderá deterioro de primaria en Culiacán

Una jueza ordenó mejorar de inmediato la infraestructura de la escuela Recursos Hidráulicos, una institución de 90 años con techos agrietados y paredes corroídas; Sepyc atendió de inmediato la solicitud de los padres de familia

Aula de la Escuela Primaria Recursos Hidráulicos.
Aula de la Escuela Primaria Recursos Hidráulicos. | Foto: Manuel Aceves

Culiacán, Sinaloa. La justicia habló. Una jueza federal en Sinaloa otorgó una suspensión provisional que obliga a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc) a garantizar la seguridad e integridad de los niños de la Escuela Primaria Recursos Hidráulicos, ubicada en la colonia El Vallado.

Se trata de una medida cautelar derivada de un juicio de amparo promovido por las organizaciones Iniciativa Sinaloa A. C., Perteneces y el colectivo Toma tu Remo, que impulsan litigios estratégicos en defensa de los derechos humanos. El fallo judicial llega como respuesta a las condiciones precarias en las que opera el plantel: una escuela con casi 90 años de antigüedad, deteriorada por el paso del tiempo.

Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

En un recorrido realizado por Línea Directa, fue posible constatar techos colapsados con varillas expuestas, paredes húmedas y agrietadas, plafones reventados por filtraciones, pisos desprendidos, columnas corroídas por el óxido y salones que más parecen almacenes improvisados que espacios de aprendizaje.

“Tapé con algunos mapas la pared corroída, pero de todos modos se nota”, comentó un profesor del plantel preocupado por el deterioro.

La jueza Fernanda Goretti Ávila González no solo ordenó a las autoridades mejorar la infraestructura y servicios básicos, sino que también dirigió un mensaje directo a los protagonistas de este caso: los niños. En un anexo escrito en lenguaje sencillo y cálido, les explicó que tienen derecho a estudiar en espacios seguros, con agua potable, baños limpios, electricidad funcional y sin riesgos estructurales.

Orden judicial sobre la Escuela Primaria Recursos Hidráulicos.

Orden judicial sobre la Escuela Primaria Recursos Hidráulicos.

Podría interesarte: Una secundaria de Culiacán y otra de Mazatlán serán preparatoria por la tarde, anuncia Sepyc

“Quiero decirles que para su protección inmediata he determinado, a través de algo que le llamamos suspensión provisional, que las autoridades de inmediato realicen todo lo necesario para evitar cualquier peligro que puedan correr en las instalaciones de su escuela”, escribió la jueza en la carta dirigida expresamente a los estudiantes.

La reacción no tardó. El director del plantel, Francisco Nicolás Moreno Ramírez, confirmó que el pasado lunes acudieron al lugar representantes de la Sepyc, del área jurídica y personal del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (Isife).

“Vino el supervisor de Isife, hizo el levantamiento de las necesidades de la escuela. Esta es una demanda por parte de los padres de familia, dadas las circunstancias, las condiciones en las que la escuela se encuentra con muchas calamidades. Una escuela emblemática que se ha ido cayendo poco a poco y los que más la necesitan son los niños”, señaló.

Te sugerimos: Ningún niño perderá el ciclo escolar en Sinaloa pese a suspensiones por la violencia: Sepyc

Aula que no está siendo utilizada en estos momentos.

Aula que no está siendo utilizada en estos momentos. Foto: Manuel Aceves

Entre los daños más críticos, detalló:
* La barda perimetral, casi en colapso, que rodea toda una cuadra.
* Los servicios sanitarios en condiciones deplorables, especialmente los de las niñas.
* Techumbres podridas, con riesgo real de desplome.
* Pisos levantados y fragmentados.

Pese a los esfuerzos del personal docente y las aportaciones voluntarias de los padres, el mantenimiento ha sido insuficiente.

Laura Uribe, madre de familia, se sumó a la exigencia.

“Es justo lo que estamos demandando. Tiene muy buenos maestros esta escuela y muy buenos alumnos. Es necesario, incluso sí se requiere una reubicación. Me siento un poco más tranquila con esta resolución, pero Dios guarde que llegue a caer alguna techumbre. No queremos ni pensarlo”.

Para los padres de familia el mensaje que deja esta resolución judicial va más allá de una instrucción administrativa: es un acto de justicia con rostro humano.

Recomendado: Por muerte de Dana Sofía, colocan moño negro en la federal #4 en Culiacán; “nuestra solidaridad”: Sepyc

Aula que no está siendo utilizada en estos momentos.

Aula que no está siendo utilizada en estos momentos. Foto: Manuel Aceves

Ante la relevancia del caso, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, acudió personalmente este jueves 27 de marzo al plantel para supervisar de primera mano las condiciones en las que se encuentra. Durante su visita recorrió las instalaciones, observó los daños estructurales y escuchó las inquietudes tanto del personal docente como de algunos padres de familia, en un gesto que marcó el inicio formal del proceso de atención, tal y como se ha hecho en otras escuelas de Sinaloa.

Cuestionada al respecto, comentó:

“Sí requiere mejoras, adecuaciones; ya el Isife se está haciendo cargo del proyecto. Hay un aula que está en franco deterioro, pero está en desuso, no está siendo utilizada. Hay que acompañar la gestión de los padres de familia para mejorar el plantel educativo: sustituir algunas piezas de piso, arreglar una viga… Los pormenores de la inversión que esto conllevará los tendremos cuando Isife elabore el presupuesto. Quise acudir de manera presencial, es una dinámica que me he impuesto todos los días. Quedé con el director en regresar cuando el proyecto esté integrado. Vamos a acompañar la gestión de los padres”, comentó.

Aula que no está siendo utilizada en estos momentos.

Aula que no está siendo utilizada en estos momentos. Foto: Manuel Aceves

La funcionaria recordó que la actual administración estatal se ha distinguido por impulsar la rehabilitación de planteles que quedaron en malas condiciones tras permanecer cerrados durante la pandemia. Muchos de ellos, además del deterioro natural por el abandono, fueron víctimas de actos de vandalismo, por lo que, dijo, ha sido necesario realizar un esfuerzo importante para devolverles la funcionalidad y dignidad que merecen.

Podrías leer también: Hasta puestos ambulantes tendrán que dejar de vender alimento chatarra afuera de escuelas: Sepyc

Las organizaciones civiles anunciaron que estarán vigilantes del cumplimiento de la orden, y recordaron que este fallo marca un precedente.

A pesar de las carencias, brillan: alumno de cuarto año destaca en olimpiada estatal de matemáticas

Aunque su escuela enfrenta múltiples carencias en infraestructura, eso no ha sido impedimento para que el talento florezca de entre sus aulas. Carlos Esteban Fernández, un estudiante de cuarto grado de primaria, se ha convertido en motivo de orgullo para su comunidad escolar al avanzar a la etapa estatal de la Doceava Olimpiada de Matemáticas.

Felicitación a Carlos Esteban Fernández.

Felicitación a Carlos Esteban Fernández. Foto: Manuel Aceves

A sus cortos años este pequeñín ha demostrado una sorprendente habilidad con los números, lo que lo llevó a destacar entre cientos de estudiantes de todo el estado. Su participación no solo es un logro personal, sino también un reflejo del esfuerzo conjunto entre docentes y padres de familia que pese a las limitaciones no bajan la guardia en su compromiso con la educación.

Carlos Esteban no solo representa a su plantel en esta competencia académica, sino que también se ha convertido en un símbolo de que el talento puede surgir en cualquier rincón, aún en aquellos donde las condiciones materiales no son las más favorables. Su avance a la fase estatal es una muestra del potencial que existe en las aulas públicas de Sinaloa, muchas veces invisibilizado por las dificultades cotidianas.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Manuel Aceves

Manuel Aceves

Reportero

Manuel Aceves

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.