Guasave, Sin.- La Tesorería Municipal
ya transfirió a la Secretaría de Administración y Finanzas la información de las
primeras 500 claves catastrales que cuentan con rezagos en el pago del Impuesto
Predial Urbano para que empiece con su trabajo de recuperación de cartera
vencida, como lo estipula el convenio aprobado por el Cabildo en el mes de
julio.
Ana Aurora Soto Montoya,
directora de Ingresos, aclaró que en total son alrededor de 25 mil claves
catastrales las que presentan rezago en el municipio en el pago de esta
contribución, las que en total arrastran un adeudo aproximado a los 80 millones
de pesos.
?Ya Gobierno del Estado nos envió un documento
solicitándonos el padrón que les vamos a pasar para su cobro, ya se lo
enviamos, ya está en la ciudad de Culiacán?.
??estamos a la
espera de que Gobierno del Estado ya nos pida más información o si ya lo está
empezando a trabajar y qué resultados están teniendo, no hemos tenido
respuesta, lo último que tenemos es el envío y entrega del padrón?, dijo.
La funcionaria
municipal expresó que conforme vaya avanzando el Gobierno del Estado en la
recuperación de la cartera, les irán enviando más paquetes de claves
catastrales que están en esa condición de rezago.
Agregó que como el
convenio no habla de montos ni de fechas, Tesorería integrará a los paquetes
que envíe a la SayF todas las claves que aparezcan en estatus de moroso, incluso
las que en este año no han sido pagadas.
?Tenemos confianza en que Gobierno del Estado
nos va ayudar mucho porque ellos tienen otras facultades distintas a nosotros.
Nosotros estamos hasta cierto punto más restringidos.
??las leyes nos
privan un poquito más de facultades y Gobierno del Estado no, ellos tienen
facultades más extensas, más amplias, y esto va a ser en aras de poderlas
aplicar para la consecución de un mejor resultado?, subrayó.
Soto Montoya
detalló que en total en el municipio existen 69 mil claves catastrales, las
cuales incluyen propiedades del mismo Ayuntamiento, Gobierno Federal y Gobierno
Estatal, como escuelas y hospitales, las cuales están exentas de pago, además
de que hay predios ejidales que aunque tienen su clave ante Catastro, la
inmensa mayoría no están siendo pagadas al no estar a nombre de sus
propietarios sino de los mismos ejidos; quedando 53 mil regularizadas, de las
cuales 28 mil están al corriente y 25 mil con rezago.CHG
Transfieren al Estado primer paquete de claves catastrales
Entrega el municipio de Guasave la información de 500; en total son alrededor de 25 mil
Fuente: Internet