Al momento

EDUCACIÓN

Todavía hay cupo: UAdeO invita a los jóvenes de prepa a preinscribirse para garantizar un espacio

Pedro Flores dijo que de seguir esta tendencia se tiene una proyección de recibir más de 9 mil estudiantes

Campus de la Universidad Autónoma de Occidente en Culiacán.
Campus de la Universidad Autónoma de Occidente en Culiacán. | Foto: Rogelio Félix

Culiacán, Sinaloa. La Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) mantiene abierto su período de preinscripciones hasta el próximo 27 de mayo, por lo pronto, se tienen ya 5 mil 400 aspirantes registrados, superando la proyección en un 30 por ciento, informó el rector Pedro Flores Leal.

Comentó que la universidad tiene un comportamiento de cómo se registran los aspirantes y después de las vacaciones de Semana Santa habrá un importante número de jóvenes, conforme se acerca el ciclo escolar y el examen Ceneval en la primera semana de junio.

Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

En entrevista, Flores Leal dijo que de seguir esta tendencia se tiene una proyección de recibir más de 9 mil estudiantes, lo cual les preocupa por falta de personal académico, más que de aulas, porque también se tienen carrera con la modalidad híbrida, es decir, virtuales y en el aula.

“Estamos trabajando para poder atenderlos a todos y que nadie se quede fuera buscando los mecanismos, esquemas y por supuesto los apoyos para poder hacerlo. Esto supera nuestra protección que era de 7 mil estudiantes vamos a seguir atendiéndolos en los licenciaturas y posgrados para que puedan acceder a una formación profesional en nuestra universidad”, prometió.

Campus de la Universidad Autónoma de Occidente en Culiacán.

Campus de la Universidad Autónoma de Occidente en Culiacán. Foto: Rogelio Félix

Podría interesarte: ¡Grandes acciones! Estudiantes de Ingeniería Civil de la UAdeO van contra los baches

El rector de la UAdeO precisó que las carreras más solicitadas dependen de cada Unidad Académica, por ejemplo, se tiene mucha demanda en las carreras de salud como nutrición, terapia física, enfermería, ciencias biomédicas y en algunas áreas como aquí en Culiacán gastronomía, comunicación, ingenierías. Entonces en cada unidad hay grupos que buscan la formación que llevan de la preparatoria, pero básicamente hay un sistema estandarizado y se ofrecen 28 programas educativos en diferentes modalidades como escolarizada y semiescolarizada los sábados.

Te sugerimos: ¿Por qué los jóvenes no participan en la política? Esto dice el periodista Amado Avendaño

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Rogelio Félix

Rogelio Félix

Reportero

Rogelio Félix

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.