Guasave, Sinaloa. Debido a la alta afluencia de ciudadanos que buscan regularizar sus motocicletas, la autoridad vial aclaró que en estos casos el plazo para el trámite de emplacamiento y obtención de licencias de motociclista en Sinaloa no se acaba el 11 de abril como en el resto de los trámites vehiculares. La nueva fecha límite será el 17 de junio, ofreciendo a los conductores más tiempo para completar el proceso con descuentos significativos.
Mónica Nava Castro, recaudadora de Rentas en Guasave, informó que la extensión del plazo se definió a partir de un comunicado recibido por parte de la Dirección de Vialidad.
Te sugerimos: ¡Está confirmado! Sates anuncia prórroga de pago de refrendo vehicular hasta el 11 de abril
“Muchísima gente está asistiendo para realizar sus trámites, pero desconocía que el proceso no concluía hoy. Se nos notificó que el periodo se amplía 90 días, iniciando el 17 de marzo y concluyendo el 17 de junio”, explicó.
Durante este periodo de gracia, los motociclistas podrán acceder a descuentos del 80 por ciento en el trámite de emplacado y del 50 por ciento en la obtención de la licencia por primera vez. Sin embargo, Nava Castro puntualizó que los demás beneficios fiscales están sujetos a la determinación del gobernador Rubén Rocha Moya, por lo que se deberá esperar una posible actualización sobre la extensión de otros descuentos.
Un punto importante que recalcó la funcionaria es que los motociclistas deben contar con una licencia específica para circular, ya que la licencia de automovilista no es válida para conducir motocicletas.
“Es un requisito obligatorio conforme a los reglamentos de Vialidad. Si manejan una moto, necesariamente tienen que portar su licencia de motociclista”, enfatizó.
Lee también: “Podría ser hasta Semana Santa”: Anuncian prórroga para pago del refrendo vehicular sin recargos
Con la ampliación del plazo, se espera que más ciudadanos puedan cumplir con la regularización de sus motocicletas sin contratiempos, evitando multas y asegurando su circulación dentro de la normativa establecida.
Cabe destacar que, a partir de que se dio una prórroga para el pago del refrendo vehicular sin recargos, las largas filas y el caos que se había originado en la unidad administrativa de Gobierno del estado en Guasave desaparecieron; es posible que se vuelvan a registrar al final de la extensión del plazo.