Al momento

Sinaloa

?Todas las empresas incumplen medidas de seguridad?

El caso Coppel no sólo enciende un foco amarillo, sino rojo que urge a los empresarios a cumplirlas, afirma líder, por su parte, exige el Ismujeres se aclaren violaciones a derechos humanos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El presidente de la Canacintra Culiacán,
Miguel Loredo, reconoció que las empresas totalmente incumplen con las medidas
de seguridad, por lo que el caso Coppel no sólo enciende un foco amarillo sino
rojo, que urge a los empresarios a cumplirlas para que no suceda lo mismo.
¿Cumplen con las medidas de seguridad?
?Totalmente incumplen, en ese caso tiene que ver una medida
alternativa que permita a los que estén en el interior  ponerse a salvo de
manera rápida?, indicó.
Reveló que los altos índices de violencia han obligado a los
dueños de los negocios a encerrarse junto con sus empleados, no sólo en Sinaloa
sino en todo el país.
?La violencia ha hecho a muchos empresarios tomar decisiones
desafortunadas en este caso, lo que es común y no nada más en nuestro estado,
en el país es regular que estén los empresarios encerrados, enjaulados, es más,
en nuestro estado es todavía menos comparado con otros, es más, si te acercas a
Guadalajara o al Distrito Federal tienes que pasar por tres rejas hasta que
tengas acceso totalmente a las instalaciones de la fábrica?, señaló.
Miguel Loredo lamentó la muerte de seis empleadas de la
empresa Coppel donde refirió que es un negocio reconocido y que cuenta con fuertes
medidas de seguridad, por lo que dijo que es urgente y obligatorio que los
propietarios de estas tiendas departamentales, como otras, inviertan porque no
es cuestión de que quieran o no.
Añadió que todos tienen que unir esfuerzos para que los
negocios cuenten con salidas de emergencias, cerraduras antipático, acceso
hacia los bomberos, para que esto no vuelva  a suceder.
Exige Ismujeres se
aclaren violaciones a derechos humanosLa directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres,
Margarita Urías Burgos, exigió que se aclare la violación de los derechos
humanos y laborales de las empleadas que murieron en la empresa Coppel y
criticó que a las mujeres recién paridas y en etapa de lactancia se les obligue
trabajar en jornadas excesivas.
Urías Burgos señaló que es visible y conocido que en esta y
otras tiendas departamentales se les obligue a las mujeres a trabajar en
condiciones infrahumanas.
?No es posible que una persona que todavía no termina su
ciclo de regreso de maternidad pues ya esté en un horario de esa naturaleza, o sea,
ahí también la empresa omite ese ejercicio de responsabilidad porque ni por
salud se permite, el amamantar a un niño de esa edad, si la ley lo prevé, si en
su normatividad los tienen, en su reglamento de la empresa, porque la ley es
muy clara, la ley te da tu incapacidad, regresas, pero también la ley dice,
debes regresar a tu mismo puesto de trabajo, con tu mismo salario, con tu
mismos horarios?, detalló.
Añadió que el Ismujeres pedirá ser incluido en la comisión
que analizará este caso, debido a que han recibido muchas quejas anónimas que
mujeres que trabajan en algunos bares donde se les obliga trabajar largas
jornadas sin descanso.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.