Al momento

Sinaloa

¿Tienes problemas de vista? En Sinaloa 3 de cada 10 personas son miopes: Especialista

La miopía es una condición visual que se ha convertido en una epidemia a nivel mundial, pero que no se le considera así por la mayoría de la población, señala el Dr. Emiliano Terán

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sin.- Se estima que 3 de cada 10 sinaloenses son miopes, siendo una de las tasas más altas a causa de esta prevalencia, esto de acuerdo a un estudio realizado por optometristas de la entidad, informó el Dr. Emiliano Terán Bobadilla, miembro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT).

“Realizamos unos estudios en el programa optometría, un equipo de optometristas, oftalmólogos y su servidor, y encontramos que los jóvenes sinaloenses presentan una de las tasas, una de las prevalencias más altas del mundo, es decir, 3 de cada 10 jóvenes sinaloenses son miopes, y esto no solamente se limita a un problema personal de ellos, sino que tiene consecuencias en la sociedad”, dijo.

Dijo que a miopía es una condición visual que se ha convertido en una epidemia a nivel mundial, pero que no es tan conocida popularmente como la pandemia a causa del COVID-19.

“Es una condición visual, que actualmente es una epidemia mundial, que tal vez no es tan popular como la que actualmente nos afecta, pero que es importante”, detalló.

Destacó que durante los últimos años se ha duplicado el número de personas miopes en el mundo, y se estima que para el 2050 la mitad de la humanidad será miope.

“Los problemas visuales se ha demostrado en estudios científicos que los delincuentes, por ejemplo, adolescentes y adultos presentan altas tasas o altas condiciones de enfermedades visuales, es muy probable que estos jóvenes cuando fueron niños también presentaron estos problemas que les impidió aprender bien o seguir en la escuela, incluso, y eso les fue orillando a otras actividades, tal vez en la calle”, mencionó.

Explicó que la miopía está causada por una combinación de factores genéticos y ambientales que alteran el desarrollo normal del ojo como el uso inadecuado de las tecnologías.

“Entonces hay una relación, no solamente con la, digamos la  forma en que  desarrolla su vida un joven, sino también el impacto que puede tener en la sociedad, por eso creo que es importante que   pongamos atención en nuestra visión”, precisó.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El Dr. Emiliano Terán Bobadilla, miembro del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT), añadió que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, OMS, más de mil millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia visual porque no reciben la atención que necesitan para afecciones como la miopía, la hipermetropía, el glaucoma y las cataratas.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.