Al momento

Salud

Tenían plaga de garrapatas; una familia de Guasave pidió de urgencia fumigación: Salud Municipal

Autoridades exhortan a la población a reportar cualquier indicio de alarma de rickettsia, pero sobre todo mantener patios limpios y vacunar a las mascotas

Garrapatas
Foto: Ilustrativa | Garrapatas

Guasave, Sin. Ante el miedo de contagiarse de la enfermedad de rickettsia que transmiten las garrapatas, una familia de la ciudad de Guasave detectó la presencia de una fuerte plaga de este vector, por lo que pidieron de urgencia el apoyo de las autoridades de salud para que se fumigara y con ello erradicar el riesgo.

Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección de Línea Directa 

Claudia Leyva, titular de la Dirección de Salud Municipal, detalló que recibieron el llamado de los habitantes de una vivienda en la colonia 2 de Octubre del sector norte de la ciudad para que se aplicaran acciones preventivas contra la rickettsia, ya que tenían días observando estos arácnidos hasta en las paredes de la casa.

La funcionaria explicó que de inmediato se coordinaron con la jurisdicción sanitaria de la Secretaría de Salud para realizar las acciones preventivas contra este vector que provoca una serie de síntomas que pueden agravarse e incluso atentar contra la vida de la persona que se infecte.

“Sí, en la colonia 2 de Octubre se tomó el reporte de las personas habitantes de que existía plaga de garrapatas, entonces se coordinó con jurisdicción sanitaria, se atendió ese reporte y se visitó el domicilio y fue controlado de esa manera”, detalló.

La directora de Salud municipal en Guasave precisó que tras la confirmación de la defunción de un menor de edad por rickettsia en el municipio en marzo, también se aplicaron los protocolos sanitarios correspondientes y de los estudios que se realizaron en el hogar donde habitó la víctima mortal, no se encontraron indicios de vectores infectados, por lo que se sospecha que se trató de un caso importado.

Claudia Leyva recalcó que es importante que la población se mantenga alerta y en corresponsabilidad realizando las acciones preventivas en sus respectivos hogares, como la limpieza constante, el aseo y vacunación de mascotas, así como evitar que duerman en cama con sus dueños.

Te recomendamos: “Nadie soportaría 15 días sin agua en su hogar”, alcalde sobre queja de colonos de la Rosendo G. Castro

En caso de registrar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, erupciones cutáneas (en forma de manchas o petequias), dolor muscular y articular, así como malestar general, no automedicarse y acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.