Culiacán, Sinaloa. – La temporada de mayor riesgo de incendios, principalmente en la sierra, no se ha terminado, por lo que es importante que las familias que acudan a esas zonas altas del estado durante estas vacaciones de Semana Santa no prendan fuego, señaló Roy Navarrete Cuevas.
Sigue las noticias del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
El director de Protección Civil en Sinaloa destacó que actualmente hay muchas hojas secas que pueden provocar que fácilmente se extienda el fuego y se ocasione gran afectación, de tal manera que están muy atentos, pero también apostándole a que la población colabore.
Debes leer: Reportan incendio forestal entre los cerros en la sierra de El Fuerte
“La parte de la prevención y más en estas vacaciones que hay muchas familias que usan de subir a nuestra sierra y algunas por alguna necesidad prenden fuego, ahorita les estamos pidiendo, todavía nos queda un mes crítico, hay que estar consientes en ese sentido, que nos apoyen, que nos ayuden a no prender fuego, hay mucho material combustible, es decir, hay mucha hoja seca allá arriba”, dijo.
Navarrete Cuevas comunicó que van más de 30 incendios registrados en la temporada y aunque no todos han sido de mayor magnitud se realiza un trabajo coordinado para sofocarlos y controlarlos, a fin de que no se hagan más grandes.
En ese sentido, el director del Instituto de Protección Civil estatal comunicó que se han presentado incendios en los municipios de Choix, Badiraguato, Culiacán, Cosalá, Concordia y Mazatlán.
Añadió que tanto autoridades federales, estatales, municipales, pobladores y ejidatarios están en coordinación y comunicación, a fin de actuar de manera oportuna aplicando los protocolos establecidos en caso de que se presente algún incidente de este tipo.