Al momento

Destinos

Teacapán: ¿Qué hacer y dónde hospedarse en esta maravilla natural de Sinaloa?

La simple visita a Teacapán ya es toda una experiencia, ya que este mágico lugar permite disfrutar de un ambiente tranquilo y cercano a la naturaleza.

Teacapán: ¿Qué hacer y dónde hospedarse en esta maravilla natural de Sinaloa?
Playas de Teacapán, Sinaloa | Internet

México.- La República Mexicana está llena de tesoros escondidos y entre estos se encuentra justamente Teacapán, una pequeña y pintoresca localidad costera ubicada en el municipio de Escuinapa, al sur del estado de Sinaloa.

Teacapán es conocida por sus paisajes naturales, canales, y playas tranquilas, por lo que se convierte en un destino ideal para el ecoturismo y la pesca. Además, su cercanía con la Reserva Ecológica de Marismas Nacionales la convierte en un importante punto de observación de aves y vida silvestre.

Te puede interesar: Alerta en Semana Santa; seis playas mexicanas no son aptas por alto nivel de contaminación

¿Qué hacer en Teacapán, Sinaloa?

La simple visita a Teacapán ya es toda una experiencia, ya que este mágico lugar permite disfrutar de un ambiente tranquilo y cercano a la naturaleza. Sin embargo, el paradisíaco espacio también dispone de algunas actividades como:

-Recorridos en lancha por esteros y manglares: Una de las principales atracciones en Teacapán es navegar por sus canales naturales, rodeados de manglares. Durante el trayecto es posible observar aves, cocodrilos y disfrutar del silencio del entorno.

-Disfrutar de playas solitarias y paisajes vírgenes: Las playas de Teacapán se caracterizan por su tranquilidad. Son ideales para caminar, descansar o simplemente contemplar los atardeceres frente al océano Pacífico.

-Probar mariscos frescos y comida regional: En este destino costero no puede faltar una buena comida con mariscos. En fondas o restaurantes locales se preparan platillos típicos como pescado zarandeado, ostiones y camarones recién salidos del mar.

-Observar aves en su hábitat natural: Gracias a su ubicación dentro de las Marismas Nacionales, es posible observar una gran diversidad de aves, especialmente en temporada de migración. Es una actividad ideal para los amantes de la naturaleza.

-Conocer el pueblo y convivir con la comunidad: Teacapán conserva un ambiente tranquilo. Caminar por sus calles, visitar el malecón o pasar un rato en la plaza permite conocer el ritmo pausado y la calidez de su gente.

-Participar en actividades de pesca: También se puede vivir la experiencia de la pesca tradicional, ya sea acompañando a pescadores locales o sumándose a paseos organizados para capturar especies como róbalo o pargo.

Sigue más noticias como esta en nuestra sección México

¿Dónde hospedarse?

-Camila Hotel Boutique

Este acogedor hotel ofrece habitaciones con aire acondicionado, piscina al aire libre y un ambiente tranquilo, ideal para descansar después de explorar la zona.

-Hotel Los Mangos

Ubicado cerca del malecón, este hotel es una opción sencilla y cómoda para quienes buscan una estancia relajada y cercana al mar.

-Color Marino Seaside Hotel

Con una ubicación privilegiada frente al mar, este hotel ofrece vistas espectaculares y acceso directo a la playa, perfecto para disfrutar de los atardeceres de Teacapán.

Fuente: Linea Directa

Fotografía de perfil de Alejandra Bedoya

Alejandra Bedoya

Editor de Contenidos

Alejandra Bedoya

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.